10 totoabas y dos tortugas fueron liberadas en el Alto Golfo de California

10 totoabas y dos tortugas fueron liberadas en el Alto Golfo de California

La madrugada del martes, 25 de marzo, se localizaron cerca de seis mil metros de redes ilegales de enmalle en el Alto Golfo de California, en las que había 25 ejemplares de totoaba muertos y 10 más con vida; además, se encontraron dos tortugas.

El hallazgo se dio por parte de la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). En total se aseguraron tres redes de enmalle que suelen ser usadas para la pesca ilegal de totoaba.

El hallazgo ocurrió 37 kilómetros al norte del puerto de San Felipe, en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

En las redes se encontraron 25 ejemplares de totoaba atrapados, los cuales sumaban 875 kilogramos en total. Para evitar su aprovechamiento ilegal, los cuerpos de estos peces fueron inutilizados. Además, se logró liberar con vida a 10 totoabas y dos tortugas marinas.

Las redes decomisadas tenían una longitud total de 6 mil metros: dos de ellas medían 3 mil metros en conjunto y contenían los 25 ejemplares atrapados, mientras que la tercera red, de aproximadamente 3 mil metros, no contenía peces.

A través de un comunicado se recordó que la captura de totoaba está prohibida, pues es un ejemplar de vida silvestre en riesgo; su captura amenaza también a la vaquita marina, mamífero endémico del Golfo de California en peligro de extinción.

La captura ilegal de totoaba obedece al tráfico internacional de su vejiga natatoria.

Contactanos