13 de julio, Día Mundial del Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad 

13 de julio, Día Mundial del Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad 

Son los trastornos mentales de mayor demanda en el Hospital de Salud Mental de Tijuana

En el Día Mundial del Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad o TDAH que se celebra este 13 de julio, el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. busca hacer conciencia de la importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano por parte de un Especialista.

Este trastorno se ha puesto de moda en los últimos años para etiquetar a “niños problemas”, mal portados, que no siguen instrucciones, por ello es importante que para un diagnóstico certero que los padres de familia acudan con un Médico especialista a realizar los exámenes indicados para confirmar si se trata de dicho padecimiento.

La tasa de incidencia, varían según el grupo de edad, en niños y adolescentes son entre el 5 y el 8% de la población que puede llegar a presentarlo, conforme van creciendo va disminuyendo la tasa y baja del 2 al 4 % ya en adultos.

En el Hospital de Salud Mental de Tijuana el año pasado se brindaron cerca de mil 500 consultas y en lo que va de este año son 820 pacientes, siendo el rango de edad con más casos en menores de edad.

La mayoría de los niños que padecen este trastorno, reprueban en la escuela, pero no es debido a problemas de inteligencia o aprendizaje, sino que la atención es tan poca que no terminan apuntes, tareas, trabajos y al hacer los exámenes creen que leyeron la pregunta, pero no terminan de leerla y responden algo que no se les estaba preguntando.

En el caso del adulto puede ser que olvidan citas, regresar llamadas, realizar pagos, casi siempre requiere de alguien que los esté organizando. 

El TDAH se puede tratar en todas las edades, no es curativo, solo mejora los síntomas, ya que se trata de un trastorno genético, por ello la importancia de acudir con un Especialista para que indique el tratamiento a seguir, que puede consistir en medicamento y consulta psicológica. 

Por último, el Hospital de Salud Mental de Tijuana exhortó a los padres de familia acudir al Hospital de Salud Mental de Tijuana para tratar este padecimiento, ya que se cuentan con los especialistas indicados para su diagnóstico y tratamiento oportuno.

Contactanos