15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales
En México, solo 3 de cada 10 personas ejidatarias o comuneras son mujeres y éstas dedican 2.5 veces más horas al trabajo no remunerado.
Estas brechas limitan sus ingresos, autonomía y resiliencia frente a sequías, huracanes y pérdida de biodiversidad, no obstante que con su trabajo diario cuidan el agua, conservan semillas nativas y sostienen los sistemas productivos que alimentan al país.
Siembran mucho más que alimentos: siembran resiliencia y adaptación al cambio climático, razón por lo que el proyecto SAbERES, hace un llamado a invertir en infraestructura, servicios, protección social, así como en medidas de adaptación y mitigación que transformen radicalmente sus medios de vida e incrementen su resiliencia.
“Invertir en ellas es acelerar la solución climática y la justicia territorial”, anotó.
“Este 15 de octubre reconocemos sus valiosas contribuciones y hacemos un llamado a eliminar las barreras que les impiden el acceso pleno a la propiedad de la tierra, al ejercicio de sus derechos y a la expresión de su máximo potencial”, agregó.








