19 de junio, Día Mundial del Cáncer de Riñón 2025

19 de junio, Día Mundial del Cáncer de Riñón 2025

El tabaquismo, consumo de alcohol, sobrepeso, antecedentes familiares de cáncer de riñón y la falta de actividad física son los principales factores de riesgo para este padecimiento

Con el lema “Cuida tus riñones”, hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón, el decimocuarto cáncer más prevalente a nivel mundial, con una mortalidad de 179.368 (41,58%), padecimiento que afecta más a los hombres que a las mujeres.

Esta celebración se conmemora cada tercer jueves de junio, como un evento mundial para promover la concienciación sobre la enfermedad en todo el mundo.

El tema de este año enfatiza la importancia de una salud renal proactiva, instando a todos a adoptar hábitos de vida saludables y a realizarse las pruebas renales necesarias, especialmente a las personas afectadas por el cáncer de riñón. El objetivo de esta campaña es concienciar sobre la importancia de preservar la función renal para mejorar la calidad de vida de los pacientes y los resultados del tratamiento a nivel mundial.

En 2020, se estimó que 431.288 personas fueron diagnosticadas con cáncer de riñón a nivel mundial, con una mortalidad de 179.368 (41,58%), representa más del 90% de las neoplasias malignas renales en adultos.

Existen varios tipos de cáncer de riñón, pero el carcinoma de células renales o adenocarcinoma de células renales es el más común; aproximadamente 9 de cada 10 cánceres de riñón son de este tipo.

Aunque el carcinoma de células renales generalmente crece como un solo tumor dentro de un riñón, a veces hay dos o más tumores en un riñón o incluso tumores en ambos riñones al mismo tiempo.

El cáncer de riñón es aproximadamente dos veces más común en hombres que en mujeres. La mayoría de los casos se registran en personas mayores de 65 a 74 años, siendo 64 años la edad promedio de diagnóstico. Este tipo de cáncer es muy poco común en personas menores de 45 años.

El tabaquismo, el consumo de alcohol, el sobrepeso, los antecedentes familiares de cáncer de riñón y la falta de actividad física son los principales factores de riesgo para el cáncer de riñón. Además, la hipertensión arterial, la enfermedad renal crónica o cálculos renales, la diálisis prolongada, la diabetes mellitus y la enfermedad de Hippel-Lindau también son factores de riesgo que contribuyen al cáncer de riñón.

Medidas para reducir el riesgo de cáncer de riñón

Aunque no existe una estrategia establecida para prevenir el cáncer de riñón, las siguientes medidas pueden ayudar a disminuir el riesgo:

  • Mantener un IMC saludable
  • Abstinencia de alcohol y tabaco
  • Exposición limitada al cadmio, baterías y materiales de soldadura
  • Mantener niveles normales de presión arterial y glucosa
  • Evitar el consumo excesivo de analgésicos
  • Consumir una dieta equilibrada baja en grasas
Contactanos