7 de julio, Día Internacional de la Conservación del Suelo

7 de julio, Día Internacional de la Conservación del Suelo

Desde el año de 1963, cada 7 de julio se celebra el Día de la Conservación del Suelo, una fecha para reflexionar que de los suelos dependen nuestra alimentación y nuestra vida, y resaltar los beneficios de manejarlos de forma adecuada, porque los suelos se agotan y se pierden.

La fecha se determinó en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, científico estadounidense y considerado pionero de la conservación del suelo ya que dedicó su carrera a la investigación sobre el efecto de la calidad de la tierra sobre su capacidad productiva, de la cual depende la biosfera.

Los suelos se ven directamente afectados por las acciones de sobreexplotación de las corporaciones, el uso exhaustivo de agroquímicos, los monocultivos, la tala indiscriminada, los deshechos de las industrias, la minería a cielo abierto entre otras, dañan, y generan cambios en los suelos y en el medio ambiente.

Esta visión de la naturaleza ha provocado que cerca de la mitad de los suelos del país presente en la actualidad problemas de degradación.

Es importante entender que, las tierras y suelos productivos son básicos para nuestras vida, ya que nos proveen de alimento, agua, material de construcción y medicinas, entre otros muchos satisfactores, por lo que debe llamarse la atención de cómo la desertificación y la sequía agudizan sensibles problemas sociales como la pobreza, la salud y la nutrición deficientes, la falta de seguridad alimentaria, y los problemas derivados de la migración y el desplazamiento de personas, que conllevan la vulneración de múltiples derechos humanos.

Es por ello que, si no se realiza una conservación del suelo eficaz y urgente, la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas y la productividad de la tierra podrían verse gravemente alterados.

Por lo tanto, es de vital importancia la cooperación mutua de todos los actores implicados, es decir, las empresas, las mineras, los agricultores y ganaderos, los gobiernos, los institutos de investigación y otras personas directamente involucradas.

Contactanos