32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador se han interceptado en el sur de México

32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador se han interceptado en el sur de México

De noviembre a la fecha, en el sur de México se han interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado con presencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), lo cual contribuye a evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país.

Así lo informo el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), al recordar que, desde julio de 2024, el gobierno de México activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), ante la propagación del gusano barrenador del ganado en países de Centroamérica.

No obstante, el 21 de noviembre de 2024 México registró el primer caso confirmado de GBG en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas.

Desde entonces los operativos de inspección y vigilancia se han reforzado en forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, anotó que este apoyo ha sido clave en la intercepción de cargamentos de ganado para la realización de inspecciones físicas y documentales, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

“La labor de las fuerzas armadas ha sido estratégica para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia de GBG durante su retorno al lugar de origen”, subrayó.

En este operativo participan distintas dependencias de seguridad, a fin de proteger a las y los técnicos en campo y minimizar los riesgos sanitarios durante la movilización de animales vivos, concluyó.

Contactanos