Por operar con irregularidades ambientales, clausuraron mina subterránea de zinc en Michoacán

Por operar con irregularidades ambientales, clausuraron mina subterránea de zinc en Michoacán

Se ubica a 1 km de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

La mina Santa Clara, ubicada en el municipio de Angangueo, Michoacán, fue objeto de clausura total temporal, al carecer de autorización de impacto ambiental, entre otras irregularidades que dañan el medio ambiente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección el 25 de junio, en la que constató que la mina incumpla con la normatividad ambiental establecida para las actividades de extracción de minerales como el Zinc mediante barrenación o explotación por explosivos dentro de las bocas mineras.

La mina subterránea denominada Santa Clara se encuentra a 1 kilómetro al oriente de Angangueo, Michoacán, zona de amortiguamiento e influencia del Área Natural Protegida con categoría de Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, considerada como zona crítica de atención prioritaria.

Su actividad principal es la extracción de plomo y zinc, que inició sus operaciones el 15 de febrero del 2021; sin embargo, sus actividades de extracción minera datan del año 1997.

Entre las irregularidades detectadas se encuentran:

Las actividades de extracción subterránea de mineral no se apegan a lo establecido en la normatividad ambiental. 

No cuentan con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat) en materia de impacto ambiental.

En el área del taller mecánico hay derrames de aceite en suelo natural. 

En la zona de rampas de inspección a vehículos hay aceite usado y lubricantes, que debido a las lluvias se esparcen hasta el suelo natural.

No cuentan con área de almacén temporal para residuos peligrosos generados durante el proceso minero.

Contactanos