Confirman segundo fallecimiento por golpe de calor en Mexicali

Confirman segundo fallecimiento por golpe de calor en Mexicali

Alertan por altas temperaturas en Baja California durante el resto de la semana

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, confirmó el segundo fallecimiento por golpe de calor, el cual se registró en el municipio de Mexicali, en un adulto mayor del sexo masculino.

El funcionario reiteró el llamado a la población a cuidarse, evitando realizar actividad física vigorosa en horas pico de calor, hidratarse con agua natural y ante síntomas como dolor persistente de cabeza, agotamiento y mareo, acudir a consulta médica de inmediato.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó de temperaturas elevadas en diversos municipios de Baja California, principalmente en Mexicali y San Felipe, a partir de hoy y hasta el viernes 11 de julio.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para Mexicali, el miércoles se prevé una temperatura máxima de 48 grados, con descenso progresivo a 47 y 45 grados el jueves y viernes, respectivamente. Las mínimas oscilarán entre los 27 y 31 grados, con cielo despejado y viento moderado, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación.

Por otro lado, en San Felipe, se pronostican máximas de 40 grados el miércoles, 38 el jueves y 37 el viernes, con mínimas constantes de 30 grados. El cielo se mantendrá parcialmente nublado a despejado, con vientos de hasta 30 kilómetros por hora en algunos momentos del día.

En Tecate, se espera un ambiente seco y caluroso con máximas de hasta 36 grados los días miércoles y jueves, descendiendo de manera gradual a 33 grados el viernes.

En Ensenada, las temperaturas oscilarán entre 26 y 28 grados con cielo mayormente despejado.

Para los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y San Quintín, se anticipan condiciones templadas con máximas de entre 22 y 28 grados, mínimas de 17 a 19 grados, y presencia de neblina o nubosidad parcial por las mañanas. En San Quintín se mantendrán vientos fuertes con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones están asociadas a un sistema de alta presión que persiste sobre el noroeste del país, provocando cielos despejados, bajas concentraciones de humedad y un aumento sostenido de las temperaturas.

Esta configuración atmosférica incrementa el riesgo de afectaciones a la salud por exposición prolongada al calor, así como la posibilidad de incendios forestales, sobre todo en zonas de matorral y pastizal seco.

Ante este panorama, se recomienda evitar exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, hidratarse de forma constante, aunque no se tenga sed. También se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros, protegerse con gorra o sombrero, y aplicar protector solar.

Es importante no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados, así como evitar fogatas o quemas al aire libre. Cualquier incendio o columna de humo debe reportarse de inmediato al número de emergencia 9-1-1.

Se han otorgado cerca de 9 mil servicios contra golpe de calor en puntos de hidratación

Un total de 8 mil 930 acciones preventivas y de atención a personas en situación vulnerable, se han otorgado de mayo a la fecha, como parte de la estrategia Verano Seguro, implementada por la Secretaría de Salud de Baja California.

Ante el periodo de la canícula, que comprende los días más calurosos del año, el secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, reforzó el llamado a no bajar la guardia y no descuidar la prevención del golpe de calor, para lo cual se cuenta con puntos de hidratación en las colonias, hospitales, centros de salud de todos los municipios, así como un punto extraordinario en la capital del Estado.

De mayo al día de hoy, se han brindado casi 9 mil servicios de consulta, uso de regaderas y áreas de descanso, así como detección y tratamiento de enfermedades, en el punto masivo ubicado en la zona centro histórico de Mexicali, así como en casas de hidratación comunitarias y rutas de salud móvil.

Asimismo, un total de 17 mil 167 acciones de promoción de la salud se han implementado en todos los municipios, las cuales consisten en repartición de folletos preventivos, capacitación de personal, sensibilización en las colonias y centros de salud, reparto de agua y suero, entre otras.

Adicionalmente se mantienen habilitadas más de 300 casas de hidratación en la comunidad, en todos los municipios, donde auxiliares de salud en las colonias, ofrecen el servicio de preparación del Suero Vida Oral a vecinos y transeúntes.

Finalmente, recordó que todas las unidades de salud en el Estado cuentan con Suero Vida Oral gratuito, servicios de consulta y en caso de emergencia ante síntomas de golpe de calor, se puede recurrir al 911 para solicitar auxilio.

Invitó a las personas a ayudar a quienes presenten complicaciones en la vía pública, para evitar decesos a causa de las temperaturas extremas que se registran, especialmente en la capital del Estado.

Contactanos