
11 de julio, México celebra el “Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales”
En homenaje a los brigadistas que realizan la labor de mitigar incendios y rescatar vidas, en México se instituyó por decreto el 11 de julio como el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, en el Diario Oficial de la Nación.
Un combatiente de incendios forestales arriesga su integridad, su salud, e incluso su vida, en el escenario de un incendio.


Su cuerpo puede sufrir quemaduras por el contacto con las llamas, los objetos ardientes o por la exposición a grandes niveles de calor. Del mismo modo, se exponen a la intoxicación o asfixia por humo.
Su trabajo es fundamental, pues busca evitar la pérdida de flora y fauna en los ecosistemas, así como la desertificación; es decir, el impacto que la erosión causa en la productividad del suelo, la pérdida de nutrientes y la disminución de la materia orgánica.
En lo que va de 2025, más de 14 mil combatientes han hecho frente al fuego en los ecosistemas forestales el país, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
