Señalan al gobierno de Nuevo León de iniciar la Rompepicos 2 sin permiso de Semarnat

Señalan al gobierno de Nuevo León de iniciar la Rompepicos 2 sin permiso de Semarnat

El gobierno de Nuevo León, a través de Servicios de Agua y Drenaje, inició la construcción de la Rompepicos 2 en la Huasteca, sin contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló la organización ambiental Un Río En El Río.

Señalaron que la obra, que contempla dos muros de concreto en El Caracol, en Guitarritas, representa una amenaza directa para el ecosistema del Río Santa Catarina, incluyendo especies en riesgo.

En las imágenes publicadas por la organización ambientalista a través de redes sociales, se observa el desmonte de vegetación en el sitio propuesto para la obra, en el cual se localizan especies protegidas. Las imágenes fueron tomadas durante el pasado fin de semana.

Un Río En El Río expuso que para el inicio de la obra no se efectuó en forma previa el rescate de las especies que ahí habitan, como lo establece la normatividad ambiental.

Tampoco se observó un manejo y disposición correcto de los residuos vegetales retirados para la ampliación del camino y en los sitios en donde se marcó el inicio de los primeros trabajos del proyecto.

Además, indicaron que el ruido que se genera con los trabajos de construcción pone en riesgo la fauna del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Área Natural Protegida (ANP).

Ante ello, la organización ambiental exigió “la detención inmediata de estos trabajos y que la Semarnat suspenda la evaluación de la Rompepicos 2, ya que iniciar la obra sin autorización constituye una violación grave a la ley y compromete la validez del Procedimiento”.

Y agregó, “La obra seguía (y aún sigue) en proceso de evaluación cuando Agua y Drenaje decidió comenzar su construcción, sin contar con el resolutivo correspondiente y antes de que se realizara la consulta pública que solicitamos”.

Para Un Río En El Río, iniciar la construcción de la Rompepicos 2 en estas condiciones no solo es ilegal, sino un acto de desprecio hacia los procesos institucionales y el derecho de la comunidad a participar en las decisiones que afectan su territorio.

“Esperamos la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que realice una inspección en el sitio y confirme las irregularidades que documentamos”, anotaron.

En el lugar en donde se proyecta la obra se localizan epithelantha micromeris y agave victoriae-reginae, especies amenazadas según la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La cortina Rompeopicos es una cortina que se proyecta construir en el cañón Divisadero, en la Husteca, con el objetivo de mitigar el caudal de agua de lluvia que llega al río Santa Catarina, asentado en la zona metropolitana.

Contactanos