
En formación potencial ciclón en el océano Pacífico
Una zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, incrementó a 30 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días, por lo que se encuentra bajo vigilancia, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para este lunes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos (de 5 a 25 mm) en Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
Se espera viento de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora (costa), Sinaloa (costa norte), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, asimismo oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Continuará el ambiente de cálido a caluroso por las tardes en zonas del norte y centro de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán, por lo que se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California (noreste), Sonora (noroeste, sur y este) y Sinaloa (norte ycentro).
En Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco (este), Campeche, Yucatán y Quintana Roo las temperaturas se prevén de 35 a 40 grados.
En Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Tamaulipas y Veracruz el termómetro marcará de 30 a 35 grados.
Estas condiciones se originarán debido al monzón mexicano, el sistema frontal número (núm.) 2 con características de estacionario sobre el noreste de México, un canal de baja presión en el sureste mexicano, el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, la aproximación de una nueva onda tropical (núm. 31), el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, e inestabilidad atmosférica en el interior del país.
