
México lanza tres proyectos para cumplir meta de conservación de la biodiversidad
Con apoyo internacional, México lanza tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad que le permitan alcanzar la meta Kunming-Montreal 30×30 de restaurar los bosques del país, y fortalecer la resiliencia de ecosistemas y comunidades.
Las metas derivan del Marco Mundial de Diversidad de Kunming-Montreal, compromiso adoptado en 2022 por 196 países para restaurar el 30% de los ecosistemas degradados y para conservar y gestionar efectivamente el 30% del planeta para el año 2030.
Y en el marco de la Semana de Intercambio del Conocimiento en la Conservación 2025 (SICC), autoridades del Gobierno de México, la Embajada Alemana, el Banco de Desarrollo Alemán (KfW), la Agencia de Proyectos de Conservación Internacional del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (CI-GEF), Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), celebraron el inicio de operaciones de tres proyectos estratégicos: MEx30x30, ACCIÓN y ORIGEN.
Estos tres proyectos se construyen sobre los esfuerzos que comenzaron en 1997 con la alianza entre el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el FMCN que, con el apoyo de 25 donantes, entre ellos el GEF y el Gobierno de Alemania, hoy beneficia a 95 de las 232 ANP federales, así como a productores que contribuirán a la restauración mediante prácticas sostenibles.
El director de Inversiones del GCF, Henry González, señaló que “el proyecto se centra en áreas de alto riesgo climático en México”.
Por ello “la inversión del GCF fortalecerá la resiliencia de los ecosistemas y el proyecto aumentará la resiliencia de la comunidad”, anotó.
En tanto, la directora general de Financiamiento Verde de la Coordinación General de Sustentabilidad y Resiliencia Climática, adscrita a la Secretaría de Agricultura, Laura Aguirre Téllez, indicó que los proyectos impulsan cambios transformativos en las formas de producción agropecuaria para transitar hacia esquemas de mayor sustentabilidad y, al mismo tiempo, contribuyen al bienestar social de las comunidades productoras.
Finalmente, la directora general del FMCN, Renée González Montagut, aseguró que con el lanzamiento de MEx30x30, ACCIÓN y ORIGEN se “establecen las bases financieras e institucionales para que el país alcance esta meta Kunming-Montreal 30×30 y se asegure un manejo sólido del 30% del país bajo conservación”, aseguró.
MEx30x30 sienta las bases de un esfuerzo histórico para garantizar la conservación del 30% del territorio mexicano en 2030.
ORIGEN es un esfuerzo conjunto que apoya las metas del Programa Nacional de Restauración Ambiental y de los esfuerzos por impulsar la transición hacia sistemas productivos resilientes y sustentables.
ACCIÓN contribuirá al financiamiento sostenible de 20 Áreas Naturales Protegidas (ANP) costeras y aumentará la resiliencia de las comunidades costeras de la península de Yucatán.