Lo que puedes donar a niñas y niños damnificados en México según la UNICEF

Lo que puedes donar a niñas y niños damnificados en México según la UNICEF

Ante el escenario que se vive en diferentes estados de México como Puebla, Veracruz y Jalisco en el que cientos de familias perdieron sus hogares y negocios a causa de las lluvias que se registraron en esta semana, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) emitió una serie de recomendaciones a la hora de hacer donaciones para las niñas, niños y adolescentes que se encuentran damnificados.

A través de un documento que lleva por nombre “¿Qué donar a los Centros de Acopio Durante Una Emergencia? Para Apoyar a Familias con Niños y Niñas”, la organización que a nivel mundial ve por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes emitió las siguientes recomendaciones:

En cuanto a los víveres que se recomienda donar están:

*Verduras, sardinas y atún en lata

*Avena en hojuelas

*Arroz y frijol crudo

*Leche descremada líquida

*Amaranto natural

*Semillas como cacahuates naturales

Al respecto de artículos de higiene personal recomendó:

*Alcohol en gel

*Papel sanitario

*Toallas femeninas

*Jabón en pastilla

*Rastrillos

*Toallas húmedas

*Pañales desechables

Sobre los artículos de limpieza se solicitaron los siguientes:

*Jabón en polvo

*Escobas

*Jaladores

*Jergas

*Franelas

*Cubetas

Asimismo, se pidieron los siguientes insumos médicos:

*Guantes

*Vendas

*Cubrebocas

*Gasas

*Jeringas

*Analgésicos

*Cepillos quirúrgicos

*Tela adhesiva

*Algodón

Como parte de las sugerencias a la hora de enviar donaciones, la oficina de UNICEF en México pidió evitar la donación de alimentos ultra procesados, bebidas azucaradas, alimentos frescos y fórmulas infantiles, con respecto a esta última, señaló que la fórmula para infantes menores de 6 meses solo se otorga bajo receta médica y debe ser la Secretaría de Salud la encargada de su distribución.

Contactanos