16 de octubre, Día Mundial de la Anestesia

16 de octubre, Día Mundial de la Anestesia

Bajo el lema “Anestesiología en emergencias sanitarias”, este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Anestesia, para resaltar la labor de los anestesiólogos en la respuesta a desastres y pandemias, así como el compromiso global por una atención segura, accesible y de calidad.

Esta fecha conmemora el nacimiento de la anestesia y une a la comunidad mundial de la anestesia para celebrar los avances y abordar los retos que plantea la prestación de una asistencia segura y asequible, indicó la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA por sus siglas en inglés).

Nos recuerda que los anestesiólogos suelen estar en primera línea en catástrofes y pandemias, proporcionando tratamientos que salvan vidas.

El día 16 de octubre de 1846 fue histórico para la medicina y para toda la humanidad, por las manos del dentista Thomas Morton, quien realizó la primera demostración práctica y pública de la anestesia con éter para una cirugía. Así nació oficialmente la anestesia y la anestesiología, ciencia que hizo cambiar la medicina y el sufrir asociado a las intervenciones quirúrgicas.

A pesar de que han pasado casi 170 años desde aquel primer procedimiento anestésico y de los innumerables avances que le han sucedido, casi 5.000 millones de personas siguen sin tener acceso a prácticas anestésicas seguras.

A la luz de esta constante negligencia, los días de concienciación global como el Día Mundial de la Anestesia sirven como poderosas herramientas de promoción para movilizar la voluntad política, educar al público en general y reforzar los logros de la comunidad mundial de la anestesia, concluyó la organización.

Contactanos