Anuncian el XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas en Ensenada
Del 20 al 24 de octubre se desarrollará en Ensenada el “XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas”, organizado por la Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos (SOMEPEC). El encuentro académico y científico tendrá actividades en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y en el Caracol Museo de Ciencias.
Los trabajos consistirán en conferencias magistrales y exposiciones sobre alimentación, conservación, reproducción, taxonomía, biogeografía, bioeconomía y biotecnología, pesquería y ecología de los tiburones y rayas.
Durante las jornadas, que transcurrirán de las 08:00 a 20:00 horas, también se presentarán documentales, exposiciones de carteles, pinturas y fotografías subacuáticas.
El lunes 20 y martes 21 de octubre, se impartirá el taller sobre biometría y estudios remotos de video submarino con cebo (BRUV’s) en tiburones y rayas, impartido por James Ketchum, en la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC.
La ceremonia de inauguración será el miércoles 22, en el Auditorio “Estela Parrilla Echeverría” del Caracol Museo de Ciencias, a las 09:00 horas, y posteriormente darán inicio las actividades académicas, con una conferencia magistral sobre “Soluciones Integrales ante la Interacción del Tiburón Blanco y las Actividades Pesqueras en el Noroeste de México”, por parte de Omar Santana Morales y Mauricio Hoyos Padilla.
El mismo miércoles habrá otra conferencia magistral en el tema de “Avances Recientes en el Conocimiento sobre las Mantarrayas: las Magníficas Aves de los Mares”.
El jueves 23 los trabajos iniciarán con la conferencia “Análisis Histórico de las Publicaciones de Elasmobranquios de México”, por parte de Felipe Galván Magaña, y se abrirá la exposición de carteles, además de que se presentará un documental sobre “Tiburones del Mar de Cortés: ¿Un tesoro perdido?”.
El mismo día se disertará la conferencia magistral sobre “Desarrollo de la Biología de Tiburones y Rayas en los Siglos XX y XX”, por parte de José I. Castro.
También tendrá lugar la conferencia magistral: “Tiburones y pesquerías de Australia Occidental: Ecología, Conservación y Manejo”, y se presentará el documental “The Blue Quest-Baja California”, de Clemente Pourtal y Jérome Brousse.
Finalmente, el viernes 24 el simposio iniciará con una conferencia magistral por parte de Vanessa Páez da Cruz, de la Universidad Estadual Paulista de Brasil, y una más del académico Pindaro Díaz Jaimes, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en tanto que la ceremonia de clausura tendrá lugar a las 18:00 horas.


