Semarnat asegura que sí se realiza remediación del derrame de hidrocarburo en Veracruz

Semarnat asegura que sí se realiza remediación del derrame de hidrocarburo en Veracruz

Sí se realizan acciones de remediación por el derrame de hidrocarburo derivado de una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el río Pantepec, en el estado de Veracruz, aseguró la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), se mantiene presencia en la zona del río Pantepec, parte de la cuenca del Río Tuxpan, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz.

“Desde el primer momento, la ASEA estableció coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades estatales y municipales para supervisar las acciones de contención, recuperación y saneamiento del sitio”, expuso en un comunicado la tarde de este, martes 21 de octubre.

.

.

Preciso que entre las medidas verificadas por la ASEA se encuentran:

Instalación de barreras de contención reforzadas sobre el río.

Operación de equipos de bombeo para recuperación en sitio del hidrocarburo.

El control del derrame, así como la reparación total del ducto.

Sostuvo que la ASEA realiza inspecciones continuas para asegurar que las labores de remediación se apeguen a la normatividad ambiental, garantizando la protección del entorno y la salud de las comunidades.

.

.

Asimismo, con el objeto de proteger a la población ante cualquier situación de afectación a las fuentes de abastecimiento de agua del municipio de Tuxpan, la Conagua estableció de manera inmediata, un operativo de apoyo para distribuir agua potable a la población a través de 15 autotanques y la instalación de una planta potabilizadora.

A través de un post en redes sociales, autoridades de Semarnat subrayaron que realizan “inspecciones ambientales para verificar el cumplimiento de las acciones de contención y remediación, asegurando la protección del entorno y de la población”.

Por su parte, Pemex dijo que, en complemento a las acciones realizadas para contener el hidrocarburo derivado de una fuga en el oleoducto de 30” Poza Rica – Madero, personal especializado de la empresa pública instaló hoy 650 metros de barrera oleofílica, adicionales a las dos barreras que se colocaron previamente. Hasta el momento se han recuperado más de 180 mil litros de hidrocarburo.

Además, se instalarán ocho barreras contiguas en los brazos del río Tuxpan para evitar la dispersión del material y proteger a las comunidades localizadas en los márgenes del afluente.

“Es importante señalar que se cuenta con un despliegue de alrededor de 200 elementos de Petróleos Mexicanos, 300 de la Secretaría de Marina, 50 del gobierno estatal y municipal, así como 70 elementos técnicos de diversas empresas especializadas en la atención de estos eventos”, informó.

También, se encuentran en proceso las maniobras de succión y retiro del hidrocarburo contenido en las barreras, utilizando el camión full desplegado en la comunidad de Casa Blanca, así como equipos adicionales de alta capacidad para su recolección y transporte seguro.

De forma simultánea se realizaron los trabajos de reparación del oleoducto afectado, actividades que concluyeron el día de hoy, teniendo la posibilidad de arranque de operaciones en próximas horas.

Contactanos