Se formó en el Pacífico la tormenta tropical Sonia
La noche del viernes se formó en el océano Pacífico la tormenta tropical Sonia y la mañana de este sábado se localizó a 1,355 kilómetros (Km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, debido a su distancia y trayectoria no representa peligro para territorio mexicano.
Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 13 km/h, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
En el océano Atlántico, el centro de la tormenta tropical Melissa se localizó a 245 km al sureste de Kingston, Jamaica y a 1,340 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo; presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 2km/h. Por su distancia y trayectoria tampoco representa peligro para costas nacionales.
.

.
Este sábado se espera que, el lento recorrido del frente frío número 10 en el norte y noreste de México, el desplazamiento de la onda tropical número 39 sobre el sur del territorio nacional, en conjunto con otros sistemas meteorológicos, originen lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Hoy, se espera viento con rachas de 55 a 70 km/h y formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 35 a 50 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí, Oaxaca (istmo de Tehuantepec) y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se prevé oleaje 2 a 3 metros (m) de altura en las costas occidentales de Baja California y Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.



