Promueven campaña para el derecho al cuidado
Por medio de la campaña “Cultura de Cuidados”, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se encuentra promoviendo el Derecho Humano al Cuidado.
A través de un comunicado informó que este derecho consiste en acciones que cada persona práctica y que son encaminadas a preservar el bienestar de cada individuo y de brindar asistencia a quienes no pueden valerse por si mismos o que requieren apoyo en algún momento de la vida.
El órgano refirió que el cuidado es una necesidad básica en la existencia de cada persona que incluye el derecho de toda persona a: ser cuidada, a cuidar y al autocuidado, de manera física, espiritual, mental y cultural, toda vez que de ello depende el desarrollo individual y la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria.
Refirió que en México, diversas entidades federativas han incluido en sus respectivas legislaciones el derecho al cuidado y también han reconocido la urgencia de crear un sistema integral de cuidados que permita terminar con la desigualdad en estas labores.
La campaña de difusión estará integrada por materiales gráficos y audiovisuales que buscan fomentar la reflexión sobre la importancia de la corresponsabilidad, solidaridad e igualdad en las labores de cuidados; además de la construcción de una sociedad del cuidado basada en el bienestar y la dignidad de todas las personas, especialmente para quienes viven en condiciones de vulnerabilidad, dependencia o limitación.
Dicha campaña abordará temas como: qué es el cuidado, obligaciones del Estado mexicano en la materia, antecedentes del Derecho al cuidado en nuestro país, Derecho al cuidado en las infancias, Derecho al cuidado en las personas con discapacidad, Derecho al cuidado en las personas mayores y el Derecho al cuidado de los animales, entre otros.


