Instalan Comité de Vigilancia en el Parque Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California

Instalan Comité de Vigilancia en el Parque Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California

En el Área Natural Protegida “Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir” se instaló un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), con el propósito de fortalecer las acciones de protección y conservación de los recursos naturales, mediante la colaboración directa con la sociedad.

El nuevo Comité está integrado por 16 personas que, tras recibir capacitación sobre la detección de ilícitos ambientales y los mecanismos de denuncia, fueron acreditadas como vigilantes ambientales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó la dependencia.

Las y los integrantes forman parte de grupos de vigilantes comunitarios, guardaparques y brigadistas forestales que apoyan en la prevención y detección de actividades que afecten el equilibrio ecológico dentro del parque.

La conformación de este CVAP representa un paso importante en la estrategia de participación ciudadana para la vigilancia ambiental en zonas de alta relevancia ecológica.

El Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir es una de las Áreas Naturales Protegidas más emblemáticas de Baja California por su riqueza biológica; es refugio de especies como el puma, el venado cola prieta y el coyote, además, de albergar una población de 52 ejemplares de cóndor de California, Gymnogyps californianus, especie que se recupera gracias al programa binacional entre México y Estados Unidos.

Este es el primer Comité de Vigilancia Ambiental Participativa que se conforma desde el decreto del Área Natural Protegida en 1947.

Contactanos