Explosión en Waldo´s de Hermosillo pudo ser por explosión de transformador privado
La explosión de un transformador de electricidad dentro del comercio Waldo´s en Hermosillo Sonora, es la hipótesis más cercana a la causa del incendio que arrebató la vida de 23 personas y dejó lesionadas a 12, la tarde del sábado, 1 de noviembre, así lo indicó el fiscal general en el Estado, Rómulo Salas Chávez.
Durante una rueda de prensa que se realizó el domingo, 2 de noviembre, se informó que los peritos de la Fiscalía no pudieron ingresar al inmueble hasta 20 horas de que ocurrió la explosión; la demora fue porque Bomberos y Protección Civil no liberaron el permiso para ingresar, asimismo, se mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se deslindó de responsabilidades al asegurar que el transformador era privado.
Por parte del secretario de Gobierno, Alfonso Salazar Razo, indicó que todas las sucursales de la empresa Waldo´s permancerán cerradas en Sonora hasta que se revisen que cuenten con todos los permisos vigentes y que las instalaciones no presentan un riesgo para los clientes.
Salazar Razo destacó que se pusieron en contacto con los representantes de la empresa para solicitar el cierre de las 68 tiendas que hay en Sonora. El trabajo, adelantó, se hará en conjunto con autoridades de cada ayuntamiento para agilizar el proceso.
Al respecto de los resultados que se obtuvieron al revisar al establecimiento, se mencionó que los permisos de operación se otorgaron en la pasada administración de Claudia Pavlovich Arellano, quienes en 2019 y 2020 autorizaron el programa interno de Protección Civil, y que en la actual administración fue rechazado.
Sobre las 12 víctimas que fueron hospitalizadas, el secretario de Salud en Sonora, José Alomía Zegarra, compartió que solo cinco personas continúan hospitalizadas, de las que dos están en grave estado de salud; refirió que una de ellas podría ser trasladada a otro país para atender las quemaduras que presenta.
De las 23 personas que murieron, únicamente dos cuerpos no han sido identificados, del resto se confirmó la identidad cuando los familiares acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) para reclamar sus cuerpos.

