Clausuraron predio por cambio ilegal de uso de suelo en Valle de Guadalupe, Jalisco

Clausuraron predio por cambio ilegal de uso de suelo en Valle de Guadalupe, Jalisco

Clausuraron un predio ubicado en el municipio de Valle de Guadalupe, Jalisco, donde se llevó a cabo un cambio de uso de suelo para el establecimiento de cultivos de agave.

El predio clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) carecía de la autorización correspondiente, afectando 202.48 hectáreas de Vegetación Secundaria Arbustiva de Bosque de Encino.

En atención a una denuncia popular, personal de la Profepa realizó una visita de inspección en materia forestal, el pasado 11 de noviembre al predio antes referido, con el propósito de verificar si la actividad de cambio de uso de suelo contaba con la autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la inspección, personal de Profepa observó el establecimiento de un cultivo de agave Tequilana Weber. El predio tiene una área de 228.88 hectáreas, de las cuales 202.48 corresponden a un uso de suelo con vocación forestal, de vegetación secundaria arbustiva de bosque de encino; las 26.38 hectáreas restantes corresponden a suelos de agricultura de temporal. Se ubica cerca de la presa El Salto y en sus alrededores persisten especies vegetales características de la región, como Prosopis sp., Vachellia schaffneri, Datura sp., Argemone ochroleuca y Eysenhardtia texana.

Por la remoción de vegetación natural en 202.48 hectáreas para el cultivo de agave, en terrenos forestales sin autorización federal, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal a las actividades realizadas en la superficie afectada.

La problemática de cambio de uso de suelo en terrenos forestales para la introducción de cultivos como agave, berries y aguacate en el estado de Jalisco, afecta sensiblemente los ecosistemas forestales, con pérdida de servicios ambientales vitales como: infiltración de agua, generación de oxígeno, captura de dióxido de carbono y partículas suspendidas, así como el deterioro del hábitat de especies de flora y fauna silvestre.

Contactanos