
Semarnat aprueba Baja Bay Club, una amenaza para Cabo Pulmo
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de nuevo pone en riesgo el área natural protegida (ANP) Parque Nacional de Cabo Pulmo, al otorgar autorización de impacto ambiental para el desarrollo del megaproyecto Baja Bay Club, el cual promueve el fideicomiso Cabo Dorado, señaló Greenpeace.
A pesar de los riesgos que representa, el pasado 22 de agosto, la dependencia liberó los permisos para desarrollar el complejo turístico a tan solo 1.5 kilómetros del ANP.
Además, destaca que este megaproyecto se desarrollaría en terrenos que alguna vez formaron parte del controvertido proyecto Cabo Cortés, cancelado en 2012 debido a su impacto ambiental.
“Baja Bay Club” contempla la construcción de 422 villas, 275 habitaciones de hotel, un club de playa, infraestructura para embarcaciones y un campo de golf en una extensión de 600 hectáreas.
Grupo Desarrolla, en conjunto con la empresa DMB Development, y firmas como Hart Howerton y Swaback Architects & Planners, encabezan este proyecto, junto con el diseñador de campos de golf David McLay Kidd y el arquitecto paisajista Michael McKay.
El complejo turístico incluye áreas que se superponen con la ubicación del clausurado Hotel Bahía El Rincón, cuya autorización fue revocada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en diciembre del año pasado.
El proyecto despertó las alertas de la comunidad y las organizaciones, porque la autorización ambiental fue otorgada en agosto de 2024, pero no se publicó en su micrositio en la página web de la Semarnat hasta el 11 de octubre. Sin embargo, el pasado viernes dicho resolutivo fue retirado del micrositio. Además, la resolución aún no ha sido publicada en la Gaceta Ecológica, expuso Greenpeace.
Cabe destacar que, incluso antes de su autorización oficial, el sitio web de Baja Bay Club ya ofrecía propiedades en venta.
Los promoventes del megaproyecto han solicitado al Consejo Forestal de Baja California Sur que se valide la autorización para el cambio de uso de suelo forestal, originalmente otorgada al proyecto Cabo Cortés en 2009 y modificada en años posteriores. Si esta solicitud es aprobada, la empresa obtendría los permisos clave para iniciar las obras de construcción en la zona aledaña al Parque Nacional Cabo Pulmo.
Por su parte, el gobierno de Baja California Sur ha ignorado las advertencias de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) al declarar el proyecto “ambientalmente factible”, a pesar de que la Comisión señaló a la Semarnat sobre su incompatibilidad con la conservación del Parque Nacional Cabo Pulmo.
Los megaproyectos turísticos Baja Bay Club y La Abundancia, amenazando la biodiversidad marina y la sustentabilidad de la región, por lo que la Coalición Cabo Pulmo Vivo hizo un llamado urgente a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, para que detenga estos proyectos que ponen en riesgo el Área Natural Protegida.
