
La OMS publica lista de virus endémicos en los que urgen nuevas vacunas
VIH-1, paludismo y virus del dengue son parte de los 17 patógenos que causan enfermedades regularmente a nivel comunitario y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó como prioritarios para el desarrollo de nuevas vacunas.
Se trata de la primera iniciativa mundial que prioriza sistemáticamente los patógenos endémicos basándose en criterios como la carga regional de morbimortalidad, el riesgo de resistencia a los antimicrobianos y el impacto socioeconómico.
El estudio confirma nuevamente las prioridades de investigación y desarrollo (I+D) en materia de vacunas, en particular para la infección por el VIH, el paludismo y la tuberculosis, tres enfermedades que, en conjunto, causan casi 2,5 millones de muertes al año.
Además, en el estudio se señalan también otros patógenos, como el estreptococo del grupo A y Klebsiella pneumoniae, como las principales prioridades para combatir enfermedades en todas las regiones, lo cual pone de manifiesto la urgencia de obtener nuevas vacunas contra patógenos cada vez más resistentes a los antimicrobianos.
Kate O’Brien, directora del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS, afirmó que “con demasiada frecuencia, las decisiones mundiales sobre nuevas vacunas se han guiado únicamente por el retorno de la inversión, en lugar de tener en cuenta el número de personas en las comunidades más vulnerables a quienes se podría salvar la vida”.
Este estudio se sustenta en una amplia base de conocimientos y datos a nivel regional que han permitido determinar las vacunas que no solo reducirían significativamente la incidencia de enfermedades que afectan enormemente a la población en la actualidad, sino también los costos médicos para las familias y los sistemas de salud, agregó.
La OMS pidió a expertos internacionales y regionales que indicaran los factores que consideraban más importantes a la hora de decidir las vacunas que se deben introducir y utilizar. Tras analizar sus opiniones y los datos regionales de cada patógeno, se definió una lista de 10 patógenos prioritarios para cada región de la OMS. Posteriormente, las listas regionales se integraron en una lista mundial de 17 patógenos endémicos prioritarios para los que se deben investigar, desarrollar y utilizar nuevas vacunas.
Esta nueva lista mundial de patógenos endémicos prioritarios para la I+D de vacunas está en consonancia con el objetivo de la Agenda de Inmunización 2030, que consiste en garantizar que todas las personas, en todas las regiones, puedan beneficiarse de vacunas que les protejan contra enfermedades graves.
Lista de patógenos endémicos prioritarios de la OMS
Las vacunas contra estos patógenos se encuentran en distintas fases de desarrollo.
Patógenos para los que es necesario investigar para obtener vacunas:
Estreptococo del grupo B
Virus de la hepatitis C
VIH-1
Klebsiella pneumoniae
Patógenos para los que es necesario seguir desarrollando vacunas:
Citomegalovirus
Virus de la gripe (vacuna de protección amplia)
Especies de Leishmania
Salmonella no tifoidea
Norovirus
Paludismo
Especies de Shigella
Staphylococcus aureus
Patógenos para los que hay vacunas en vías de autorización farmacéutica, recomendación normativa o introducción:
Virus del dengue
Estreptococo del grupo B
Escherichia coli patógena extraintestinal
Mycobacterium tuberculosis
Virus respiratorio sincicial