Banco Islámico donó 10 mdd a la OMS para reforzar atención en salud

Banco Islámico donó 10 mdd a la OMS para reforzar atención en salud

El Banco Islámico de Desarrollo (BIsD) anunció hoy la donación de 10 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) poner en marcha la Plataforma de Inversión para el Impacto en la Salud.

La contribución se firmó este 12 de noviembre de 2024, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 29) celebrada en Bakú.

La Plataforma de Inversión para el Impacto en la Salud es una colaboración innovadora entre bancos multilaterales de desarrollo, la OMS y países que necesitan soluciones fiables en materia de salud y cambio climático.

El objetivo es reforzar los sistemas de salud, sobre todo en países de ingresos medianos y bajos y en zonas desatendidas, con el fin de fomentar la resiliencia frente a las nuevas amenazas para la salud y los problemas relacionados con el clima.

La subvención concedida por el BIsD se destinará específicamente a financiar la asistencia técnica que la OMS presta a países de todo el mundo, con el fin de evaluar las necesidades de inversión y elaborar los proyectos con más impacto en la salud. Estos proyectos servirán de base para la inversión compartida de los bancos multilaterales de desarrollo y permitirán canalizar los recursos hacia las áreas con mayores posibilidades de lograr resultados positivos para la salud.

Una de las prioridades de la OMS para los próximos cuatro años es reforzar la resiliencia climática mediante la formulación y aplicación de planes nacionales de adaptación al cambio climático, además de conseguir que 10 mil establecimientos de salud funcionen a pleno rendimiento, incluso mediante energía solar.

“Estas alianzas entre los bancos multilaterales de desarrollo y la OMS nos permiten ampliar la atención primaria donde más se necesita, sentando bases más sólidas para resistir futuras crisis y hacer frente a los acuciantes retos que plantea la salud en la actualidad”, expuso Muhammad Al Jasser, presidente del BIsD.

Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que “los países de ingresos medianos y bajos necesitan disponer de financiación sostenible para reforzar sus sistemas de salud a través de la atención primaria, a fin de hacerlos más resistentes a las pandemias y más equitativos en la prestación de servicios esenciales”.

Contactanos