Clausura dos construcciones en la Laguna de Tecocomulco, en Hidalgo
Dos obras de construcción que se llevaban a cabo dentro de la Laguna de Tecocomulco fueron clausuradas por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En atención a denuncias ciudadanas sobre obras en un humedal en Hidalgo, declarado como sitio RAMSAR, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudieron el 3 y 8 de abril a realizar inspecciones en el lugar.
En el primero sitio encontraron la construcción de dos pilares montados sobre una base de concreto, con el propósito, de acuerdo con uno de los inspeccionados, de establecer un islote para ampliar el área de comercio de comida, además de incluir un puente colgante que uniría el islote y el área del embarcadero.
En el otro caso se trata de una terraza que fue construida a orillas de la Laguna. Dicha terraza se muestra como una extensión de uno de los restaurantes que prestan servicio en el lugar.
Al solicitar la autorización, los inspeccionados dijeron no contar con ellas, por lo que los inspectores en ambos casos aplicaron la medida de seguridad consistente en clausura total temporal de las obras y actividades desarrolladas.
La Laguna de Tecocomulco es un humedal, declarado como sitio RAMSAR con el número 1322 por la Convención de RAMSAR. Es el último humedal del antiguo sistema lacustre de lo que fueron los lagos de Anáhuac.
Se trata de un vaso regulador para recarga de los acuíferos, alberga una rica biodiversidad y es lugar de nidificación de aves migratorias. La integran los municipios de Cuautepec, Tepeapulco y Apan, Hidalgo.