Cuatro detenidos en clausura de tiradero clandestino en Michoacán

Cuatro detenidos en clausura de tiradero clandestino en Michoacán

En el lugar se detectaron 10 zanjas en una superficie de aproximadamente de 12,282 m², sin dispositivo que evite que los residuos contaminen el suelo

Un depósito de residuos de destilación de glicerina en zanjas a suelo natural, en los límites de los municipios de Morelia y Tarímbaro, en Michoacán, fue clausurado y en el lugar se aprehendió a cuatro trabajadores de la empresa denominada Industrial La Fama, S.A. de C.V.

El pasado 9 de abril, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al lugar referido en atención a una denuncia de la Guardia Civil, quien detectó el depósito de residuos.

Al llegar los inspectores al lugar, observaron el arribo de un camión con cuatro hombres que comenzaron a vaciar los residuos que transportaban a una zanja.

Al momento de solicitar la autorización para realizar dicha actividad, se identificaron como trabajadores de la empresa denominada Industrial La Fama, S.A. de C.V., y señalaron no contar con ningún documento que ampare el depósito de los residuos de destilación de glicerina en el lugar.

En el lugar se detectaron 10 zanjas y, a decir de los involucrados, desde hace un año y medio se realizan estos vertidos.

Por lo que se considera un depósito estimado de 1,332.86 metros cúbicos (m³), en una superficie de aproximadamente 12,282 metros cuadrados (m²), todo ello sin que las zanjas abiertas cuenten con dispositivo alguno para evitar que los residuos acumulados en el sitio se infiltren en los suelos y contaminen o generen algún tipo de alteración nociva que perjudique el terreno, su aprovechamiento, uso o explotación o que, en su caso, generen posibles riesgos y problemas de salud.

Por lo anterior, se procedió a realizar la clausura total temporal de las actividades colocando los sellos correspondientes.

Los cuatro hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y el vehículo fue asegurado.

La Profepa inició el proceso administrativo y presento denuncia penal ante la FGR.

Contactanos