CNDH emitió recomendación por muerte de paciente del IMSS a causa del olvido de una gasa

CNDH emitió recomendación por muerte de paciente del IMSS a causa del olvido de una gasa

El olvido de una gasa en el organismo de un paciente del hospital del IMSS de Jalisco, por parte de personal médico provocó daños a la salud y el posterior deceso de un paciente, por lo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) requirió reparar el daño integralmente e iniciar una investigación para deslindar responsabilidades.

Para ello emitió la Recomendación 71/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de que una persona falleció el 5 de octubre de 2022, ante los daños ocasionados por el olvido de una gasa en su organismo durante una cirugía a la que fue sometida años atrás en el Hospital General Regional número 180, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Entre julio y agosto de 2022, ingresó en repetidas ocasiones al referido nosocomio donde se le practicó una operación durante la cual se encontró una gasa en la cavidad abdominal que requirió múltiples intervenciones adicionales. A pesar de ello, falleció por el daño producido en intestino, colon y estómago.

El análisis efectuado por personal especializado en medicina determinó que la atención recibida fue inadecuada y configuró violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de la víctima; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de cuatro personas más.

Según la CNDH, la víctima experimentó complicaciones derivadas de la presencia del citado material de curación en su organismo que comprometieron el funcionamiento de órganos vitales.

Por estos hechos e solicitó al IMSS efectuar los trámites necesarios para reparar integralmente el daño a las víctimas indirectas de este caso y proporcionarles atención psicológica y/o tanatológica, de forma inmediata y gratuita. También deberá colaborar en la investigación que se inicie ante el Órgano Interno de Control en el Instituto para deslindar responsabilidades entre el personal médico.

La víctima, persona adulta mayor, fue intervenida quirúrgicamente de la vesícula en 2015 en ese hospital y años después comenzó a presentar problemas de salud.

El Instituto también deberá impartir un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos, dirigido al personal médico del servicio de Urgencias y Cirugía General de ese hospital para prevenir hechos similares, además de exhortarlos a integrar debidamente los expedientes clínicos y otorgar atención médica adecuada.

Contactanos