A 72 muertos y 48 personas no localizadas incrementó el número de víctimas por lluvias

A 72 muertos y 48 personas no localizadas incrementó el número de víctimas por lluvias

A una semana de que iniciara la tragedia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el número de muertos asciende a 72, mientras que 48 personas continúan en calidad de desaparecidas, mientras que 27 comunidades continúan incomunicadas, de acuerdo a datos del gobierno de México.

La estadística mortal la corroboró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de este viernes 17 de octubre.

Veracruz registra el mayor número de personas fallecidas (32) y es en el municipio de Poza Rica en donde se perdieron más vidas (26) a causa de las recientes inundaciones.

En cuanto al recuento oficial de la pérdida de vidas humanas a Veracruz le sigue Hidalgo (21), Puebla (18) y Querétaro (1); San Luis Potosí no tiene reporte de personas muertas a causa de las lluvias.

Respecto a personas no localizadas, Hidalgo reporta 29, Veracruz 14 y Puebla 1; Querétaro y San Luis Potosí ninguna.

De las 288 comunidades que quedaron incomunicadas en los cinco estados afectados, 127 aún permanecen sin acceso, informó esta mañana el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.

El funcionario resaltó que, en Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas, por lo que las 127 comunidades sin acceso se concentran en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Explicó que, en Hidalgo, las localidades incomunicadas pasaron de 84 a 77; en Veracruz 45 a 37; y en Puebla de 21 a 13.

Respecto al suministro eléctrico, se tiene un 95.4 por ciento de restablecimiento en los estados afectados por las lluvias, pero hay 12 mil 370 usuarios en proceso de restablecimiento.

Emilia Esther Calleja Alor, detalló que en Hidalgo y Puebla se tiene el 90 por ciento del suministro eléctrico, en Veracruz el 98 por ciento, y en Querétaro se tiene el 100 por ciento. En las últimas 24 horas, precisó, se logró restablecer el servicio a más de 7 mil 330 usuarios en Veracruz, Hidalgo y Querétaro.

Puntualizó que, como parte del trabajo coordinado entre las dependencias del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa apoyó en el transporte de 14 plantas generadoras que han sido distribuidas 12 en Hidalgo y cinco en Veracruz.

Agregó que la CFE también trabaja en restablecer la red pública de comunicaciones de los cuales se lleva un avance del 52 por ciento en la recuperación de torres de telefonía celular y del 35 por ciento en puntos de acceso a puntos de internet. Informó que se realiza la entrega gratuita de chips en Centros de Atención en Veracruz, Hidalgo y Puebla, así como en las oficinas de Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).

Contactanos