Acuerdan Plan de Acción Regional sobre Sargazo
Autoridades de América Latina y el Caribe acordaron avanzar hacia un Plan de Acción Regional sobre Sargazo, que se elaborará durante los próximos meses con el objetivo de generar mecanismos para su prevención, alerta temprana, recolección y valorización, bajo un enfoque de economía circular.
Así se estableció en el marco de la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de la Acción Climática Regional, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Unión Europea coorganizaron el evento paralelo “Un mar de oportunidades: uniendo al Gran Caribe contra el sargazo”.
“Las manchas de sargazo en el Gran Caribe rebasan los 50 millones de toneladas. La cooperación regional no es opcional: es la única vía para transformar el sargazo de amenaza en oportunidad y hacer del Gran Caribe un verdadero mar de oportunidades”, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra.
En su intervención, afirmó que “el sargazo es un fenómeno que no reconoce fronteras y por lo tanto este encuentro nos ayuda a intercambiar experiencias, ver qué se está haciendo en cada país, hacer una alianza con el Caribe para afrontar este fenómeno”.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Francisco André, subrayó el compromiso de la UE de acompañar a México y a toda la región caribeña en la búsqueda de una solución ambientalmente sostenible y económicamente auto-sustentable.
“Creemos firmemente en que juntos podemos convertir uno de los mayores retos ambientales de la región en un motor de innovación y desarrollo sostenible para beneficio de nuestras comunidades y la protección de nuestro planeta”, precisó.
La sesión constituye el punto de arranque de una coordinación regional para atender de manera integral el fenómeno del sargazo, uno de los desafíos ambientales y socioeconómicos más urgentes del Gran Caribe.
Asimismo, se hizo un llamado colectivo para convertir el reto del sargazo en una oportunidad de cooperación e innovación para el Gran Caribe. Los acuerdos alcanzados nutrirán tanto la agenda climática regional rumbo a la COP30 en Belém como la participación conjunta de la región en la III Conferencia UE-Caribe Global Gateway sobre Sargazo, en Bruselas.


