Alerta en Baja California por frente frío número 9
El frente frío número 9 que se desplaza sobre el noroeste y norte del país, generará condiciones climáticas adversas en la región, alertó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California.
Este fenómeno se debe a la interacción con una vaguada en altura, la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre Coahuila, lo que ocasionará fuertes rachas de viento, lluvias aisladas y oleaje elevado, informó el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.
El funcionario añadió que, durante este martes 12 de noviembre y hasta el miércoles 13, Baja California experimentará lluvias aisladas y lloviznas dispersas. Se espera también que las zonas costeras del estado presenten un oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura, especialmente en la costa occidental.
Por otro lado, las rachas de viento podrían alcanzar de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), generando tolvaneras en ciertas áreas, mientras que las temperaturas mínimas en las zonas montañosas podrían descender de -10 a -5 °C, con heladas previstas para la madrugada del miércoles.
Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la población para tomar precauciones y evitar situaciones de riesgo.
Por lo anterior, para las zonas costeras y de oleaje elevado se recomienda a las y los habitantes y visitantes que eviten actividades recreativas en el mar y extremen precauciones si transitan por la costa. Las embarcaciones pequeñas deben abstenerse de navegar en las áreas afectadas y atender las indicaciones de las autoridades portuarias.
El desplazamiento del frente frío número 9 ocasionará dejará el mismo efecto de lluvias aisladas y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora.
Pronostican chubascos en la península de Yucatán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que de las 21:00 horas de hoy a las 00:00 horas del 13 de noviembre, se registrarán lluvias con intervalos y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora (km/h) en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Recomendó tomar precauciones ya que las rachas de viento pueden ocasionar caída de árboles o anuncios publicitarios.