Alerta en Carolina del Norte por partículas de viruela símica en aguas residuales

Alerta en Carolina del Norte por partículas de viruela símica en aguas residuales

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), en Estados Unidos, detectó partículas de viruela símica (mpox) en múltiples muestras de aguas residuales encontradas a través de pruebas rutinarias en una planta de tratamiento de Greenville.

“La detección del virus mpox del clado I en la vigilancia de aguas residuales nos indica que el virus podría estar presente en nuestro estado, a pesar de que no se han reportado ni confirmado casos”, declaró el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Dev Sangvai, a través de un comunicado.

“Alentamos a los profesionales de la salud a estar atentos a los casos de mpox y a las personas con mayor riesgo a protegerse vacunándose”.

Hasta la fecha, no se han reportado casos de clado I; sin embargo, estas detecciones indican que posiblemente había al menos una persona con una infección por mpox del clado I no diagnosticada o no reportada, presente o viajando por el área de Greenville en el momento de estas detecciones, indicó el departamento de salud estadounidense.

Este año hubo dos casos de mpox en Carolina del Norte y se determinó que las nuevas detecciones de aguas residuales eran de otro tipo, clado I, que no se había encontrado anteriormente.

Las detecciones en Carolina del Norte se realizaron en muestras de aguas residuales recolectadas el 25 y 28 de marzo, y el 8 de abril, en una planta de tratamiento de Greenville, Carolina del Norte.

Estas detecciones indican posibles casos no diagnosticados o no notificados. Y aunque en este momento, el riesgo para el público sigue siendo bajo, el NCDHHS solicitó a las personas y proveedores que estén alertas ante casos de mpox.

El virus mpox, anteriormente conocido como viruela del simio, se propaga principalmente por contacto cercano prolongado, generalmente piel con piel, a menudo durante la actividad sexual.

Existen dos tipos genéticos del virus, conocidos como clado I y clado II. Se determinó que las partículas virales encontradas en las aguas residuales pertenecen al clado I.

Hasta la fecha, solo se han reportado cuatro casos del clado I en Estados Unidos.

El mpox del clado I es responsable de un gran brote en África Central y Oriental, que parece propagarse principalmente por contacto heterosexual, con algunos casos de contagio a miembros del hogar, incluidos niños.

El NCDHHS solicita a todos los profesionales de la salud de Carolina del Norte que consideren la prueba de mpox en pacientes con síntomas compatibles y pregunten sobre cualquier viaje internacional reciente.

Síntomas de mpox
Los síntomas viruela símica (mpox) incluyen sarpullido en cualquier parte del cuerpo, como genitales, manos, pies, pecho, cara o boca. El sarpullido puede inicialmente parecer granos o ampollas y puede ser doloroso o causar picazón. El sarpullido pasará por varias etapas, incluyendo la formación de costras, antes de cicatrizar. Algunas personas experimentan síntomas parecidos a los de la gripe antes del sarpullido, mientras que otras presentan primero un sarpullido seguido de otros síntomas. En algunos casos, el sarpullido es el único síntoma.

Existen vacunas disponibles para proteger contra la infección por mpox de ambos clados y pueden reducir la gravedad de la enfermedad si se produce la infección.

Recorte presupuestal pone en riesgo vigilancia sanitaria en EU
Si bien la vigilancia de aguas residuales se ha convertido en una herramienta valiosa para el seguimiento y la respuesta a los virus, el programa ahora está en riesgo debido a los recortes propuestos a la financiación federal, expuso el departamento de Salud de Carolina del Norte.

La financiación para la vigilancia de aguas residuales permite a Carolina del Norte contar con un sistema crucial de alerta temprana sobre los niveles de infección, lo que puede ayudar a los funcionarios de salud pública y a los profesionales de la salud a tomar decisiones, como proporcionar orientación sobre cómo prevenir infecciones.

Contactanos