Alerta por fuertes vientos y bajas temperaturas ante ingreso del frente frío 11

Alerta por fuertes vientos y bajas temperaturas ante ingreso del frente frío 11

El ingreso del frente frío número 11 por el noroeste de México generará un descenso drástico en las temperaturas, fuertes vientos e intensas lluvias, lo que mantiene en alerta a varios estados del país.

El nuevo frente interaccionará con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila, originando rachas de viento de 35 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En el transcurso del miércoles, el frente frío se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional e ingresará en el golfo de México, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

Una masa de aire frío, asociada al frente, ocasionará evento del “norte” muy fuerte a intenso con rachas de viento de 85 a 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 65 a 80 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec) y Chiapas, y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco y Campeche; además de un marcado descenso de las temperaturas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.

En el océano Atlántico, Melissa, ahora como huracán de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, se localiza a 230 kilómetros (km) al suroeste de Kingston, Jamaica y a 1,045 km al este-sureste de Cancún , quintana Roo.

Presenta vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (km/h), rachas de 325 km/h y se desplaza hacia el oeste a 6 km/h. Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para México.

El centro de la tormenta tropical Sonia se localiza a 1,555 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 11 km/h. Debido a su distancia y trayectoria no representa peligro para el territorio mexicano.

El pronóstico meteorológico para hoy lunes, es de lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Quintana Roo, el noreste de Chiapas, este de Tabasco y el suroeste de Campeche; chubascos (de 5 a 25 mm) para Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y la región Olmeca, en Veracruz, lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Estado de México, las regiones el Mante y Centro de Tamaulipas, el Altiplano en San Luis Potosí, Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas, en Veracruz, y en la Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra, regiones de Puebla.

Asimismo, se prevé viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en el golfo de Tehuantepec, y de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Sonora.

Se espera oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California y de 1.5 a 2.5 m de altura en el golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo.

Contactanos