“Aliento increíble” y “blancura intensa”, no son comprobables en enjuagues bucales
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor determinó que varias marcas de enjuagues bucales hacen uso de publicidad inexactas, exagerada o falsa.
Se trata de las marcas Green Doctor Fresh; Bucarol, en sus cuatro presentaciones;
Colgate Sensitive Pro-Alivio; Dental Max Whitening; Equate y Therabreath, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Específicamente “dientes más blancos en 5 días” y “las personas que utilizan Therabreath en su rutina de higiene oral diaria han recuperado su confianza”, se comprenden como tendenciosas y no comprobables.
El laboratorio adscrito a la Profeco realizó un estudio de calidad a 46 enjuagues bucales, de los cuales 13 mencionan ser antibacterianos, nueve presumieron la función de blanquear los dientes, cuatro para uso infantil y el resto sólo son enjuagues.
El análisis se fundamentó en la Norma Oficial Mexicana NOM-137-SSA1-2008, sobre el etiquetado de dispositivos médicos, y la NOM-002-SCFI-2011, de los productos pre envasados. Por lo que se verificó que cada producto fuera veraz con la información declarada, tanto de contenido neto, contenido de flúor, denominación y densidad, como de actividad antimicrobiana en algunos productos.
La Dirección de Investigaciones Químico-Biológicas aplicó 2 mil 392 pruebas a los 46 enjuagues para determinar que también se apegaban a las disposiciones establecidas en la Norma y la Ley Federal de Protección al Consumidor en cuanto a información publicitaria impresa en los envases.
Del total de muestras, dos productos de la misma marca, Green Doctor Fresh, tuvieron menos mililitros que lo declarado.
Asimismo, Bucarol, en sus cuatro presentaciones, no demostró que su producción sea nacional para contar con el emblema “Hecho en México”.
Además de estas dos, Colgate Sensitive Pro-Alivio, Dental Max Whitening, Equate y Therabreath en dos denominaciones, hacen uso de afirmaciones en su publicidad que inducen a error o confusión por ser inexactas, exageradas o falsas.
Ante el incumplimiento de las regulaciones, la Profeco verifica los productos a través de los procedimientos respectivos, con la posibilidad de imponer medidas precautorias si estos representan un riesgo para la salud, seguridad y economía de las personas consumidoras.
Por ello, la Procuraduría recomienda utilizar el enjuague bucal bajo instrucción médica en caso de tratar alguna enfermedad o afección y, si el objetivo es suprimir temporalmente el mal aliento, optar por los que se adapten a sus necesidades, evitar el abuso y vigilar que los menores de 6 años no lo ingieran.