Anuncia Semar parque lineal a cambio de aprobación de megapuerto en El Sauzal

Anuncia Semar parque lineal a cambio de aprobación de megapuerto en El Sauzal

Surfistas y ambientalistas rechazaron la propuesta, al considerar que no atiende la problemática social, de tráfico ni de contaminación

Con la construcción de un parque lineal con acceso a la playa San Miguel, el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende lograr la aprobación de la población y grupos de ambientalistas que se oponen a la construcción del megapuerto en El Sauzal.

Ell titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció la oposición de ambientalistas en la construcción de la mega obra, por lo que anunció el desarrollo de una consulta ciudadana “para que estemos todos de acuerdo”.

“El tema es con los surfistas, porque se hace mucha actividad de surf”, expuso durante la conferencia matutina de este 23 de julio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para convencer a este sector, y con el argumento de que las olas se mueven más hacia el norte, dio a conocer el proyecto de un parque lineal que moverá a los surfistas de la playa Stacks, la cual forma parte de la Sexta Reserva Mundial del Surf, hacia la playa San Miguel, ubicada más al norte, obra en la que se una inversión de 20 millones de pesos.

Este mismo miércoles grupos de ambientalistas y de surf rechazaron la propuesta del gobierno federal, a través de redes sociales dijeron “No al megapuerto del Sauzal; no a la terminal de combustibles y contenedores, aquí no es compatible con la comunidad ni sus necesidades”.

El titular de la Semar anotó que este proyecto está sujeto a tres cosas: que la población esté de acuerdo, que se aprueben los estudios de impacto ambiental, en transporte y corrientes marinas, los cuales estarán a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Sin embargo, reafirmó que se moverá la carga y la parte pesquera hacia El Sauzal, proyecto en el que se aplica una inversión de 4 mil 900 millones de pesos, ya que “la vocación principal de Ensenada es turística”.

Es por ello, agregó, que se pondrá en operación de ferris para el transporte de pasajeros de Ensenada a San Diego, Estados Unidos.

“Ya se tiene el barco y se está construyendo la terminal marítima de pasajeros con una inversión inicial de 16 millones de pesos, la cual va a estar en el puerto actual; agregó que a la par se construirán instalaciones de usos múltiples y se va a ampliar la terminal de cruceros.

El funcionario federal aseguró que estas obras van a detonar inversión privada por mil 500 millones de pesos.

Contactanos