Asociaciones animalistas de Ahome y el norte de Sinaloa se pronuncian ante el respaldo del gremio veterinario al Centro de Control y Bienestar Animal

Asociaciones animalistas de Ahome y el norte de Sinaloa se pronuncian ante el respaldo del gremio veterinario al Centro de Control y Bienestar Animal

Integrantes de organizaciones animalistas en el norte de Sinaloa emitieron un comunicado para mostrar su descontento con el apoyo de clínicas veterinarias al Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) en Los Mochis, asimismo, dijeron estar preocupados por la situación que se vive en la región.

“El CCBA es una institución pública que, conforme a la actual y vigente Ley de Protección a los Animales para el Estado de Sinaloa, tiene la obligación de garantizar el trato digno, el respeto a la vida animal y el bienestar de los animales bajo su resguardo. Sin embargo, desde hace años diversas organizaciones, rescatistas y ciudadanos han documentado y denunciado condiciones inadecuadas en el trato animal y en la proporción de los servicios del CCBA, falta de transparencia y prácticas contrarias a la ley, que no corresponden con los principios básicos de bienestar animal”, refirieron en su comunicado.

Por lo anterior, consideraron inapropiado que parte del gremio veterinario intente respaldar institucionalmente a un centro público que claramente esta cooptado y con empleados coercionados y coaccionados para servir a fines e intereses de unos cuantos y no de la ciudadanía.

Los activistas inconformes añadieron que no existen rendiciones de cuentas ni apertura a la vigilancia ciudadana ni mejoras en los procedimientos internos. Por otra parte, hicieron una crítica a la defensa ética de la profesión veterinaria, la cual, indicaron, debe centrarse en la protección de los animales y el cumplimiento de la ley, no en justificar omisiones o irregularidades de una entidad pública.

Ante esta situación, exigieron al Ayuntamiento de Ahome y a la Dirección General de Salud Municipal que se realice una auditoría integral e independiente al CCBA, que incluya la revisión de registros de ingreso y egreso de animales, protocolos de sacrificio, uso de recursos públicos e infraestructura, así como la participación de representantes del movimiento animalista local. Y se le de pronto seguimiento a la actual denuncia realizada en Fiscalía bajo carpeta de investigación 5368/2025

Entre las asociaciones firmantes están: Protectores, Animalistas de Los Mochis y Ciudadanía en general del Los Mochis y Municipio de Ahome, Sinaloa, quienes dijeron estar a disposición del diálogo y a la colaboración con las autoridades para dar certeza a los derechos de los animales y para que el CCBA dé un trato humano, responsable y transparente.  

Contactanos