Birmex bajo investigación por sobrecompra de medicamentos

Birmex bajo investigación por sobrecompra de medicamentos

Entre cinco y seis trabajadores de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) fueron removidos de sus funciones, como posibles involucrados en los sobreprecios que se detectaron en la compra de medicamentos, situación que derivó en la suspensión del proceso de licitación.

Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que la investigación está en curso para determinar responsabilidades a los servidores públicos involucrados. La nulidad del procedimiento se declaró hasta que se terminó la revisión y se detectaron irregularidades.

Refirió que están en proceso deliberativo porque deben revisar toda la documentación de toda la gente que participó y de qué manera procedió. La revisión de la investigación se dio a partir de las inconformidades del sector farmacéutico, quienes se quejaron de las formas en que se procedió.

Buenrostro Sánchez comentó que la compra de medicamentos continuó mientras se hacía la investigación, porque se tenía que determinar si existían irregularidades o no, además, que en todo momento se priorizó el abasto de medicamentos.

“Todo lo vamos a hacer con estricto apego a la ley, hubo un procedimiento que se investigó, pero, cuando se dio el fallo de los medicamentos y se hicieron contratos, todavía no se había declarado la nulidad ¿Qué quiere decir eso? Que esos contratos son legales, que tienen certeza jurídica, que están vivos, y que incluso ya se hicieron órdenes de suministro de medicamentos, y se están surtiendo medicamentos con esos contratos”, indicó la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Además, comentó -durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum- que se tuvo una solicitud alta de suministros para, en caso de que ocurriera esta nulidad del procedimiento de licitación, se contara con abasto suficiente.

Asimismo, indicó que en reunión con el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, representantes de la industria farmacéutica y Birmex, se acordó dar certeza jurídica a los contratos previamente firmados, mismos que se finalizarán anticipadamente.

En cuanto a las órdenes de suministro activas, dijo que se les dará seguimiento porque se pidieron cuando los contratos estaban vigentes, por lo que se van a cubrir y pagar como corresponde.

Sobre el tema la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que fue la Secretaría de Salud la que detectó sobreprecios en la compra de algunos medicamentos con empresas, de las que no reveló el nombre. Esto fue a la par que la Secretaría Anticorrupción recibió quejas por parte de farmacéuticos.

Ante esta situación, Sheinbaum Pardo confirmó que entre cinco y seis servidores públicos fueron removidos, colocando nuevos equipo de trabajo al frente de Birmex.

Destacó que, adicionalmente, se creó una plataforma para que todo mundo pueda ver qué medicamento se compra, y a qué precio se está comprando. Asimismo, se pondrá en marcha un proceso de compra a través de una subasta inversa con la que las empresas, por medio de Compranet, ofrecerán sus productos, y serán elegidos los de mayor calidad y mejor precio.

“Con este sistema ya no hay una persona asignando contratos y en el lapso de 15 días estén de nuevo asignando los contratos”, puntualizó.

Contactanos