Clausuran a Zinc Nacional para proteger el medio ambiente de Nuevo León

Clausuran a Zinc Nacional para proteger el medio ambiente de Nuevo León

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura total temporal a la empresa Zinc Nacional, con el fin de frenar las operaciones de la planta y evitar riesgos mayores al ambiente.

La clausura se impone con la finalidad de ampliar el umbral de protección al medio ambiente y privilegiar el derecho de la sociedad a un medio ambiente adecuado.

La empresa tiene un plazo de 5 días hábiles para presentar un programa de paro total de actividades, procesos y apagado de equipos, para aprobación de esta Procuraduría.

Este programa debe describir y precisar todas y cada una de las etapas en que se desarrollará el paro de forma segura, sin poner en riesgo al personal y/o provocar algún accidente; también debe describir las actividades que llevará a cabo para corregir irregularidades mientras se encuentre impuesta la medida de seguridad.

Una vez aprobado este programa, la empresa deberá ejecutar actividades orientadas a evitar la resuspensión de partículas en los patios de materias primas, llevar a cabo la instalación de la infraestructura necesaria para la conducción de emisiones y la caracterización de los suelos contaminados.

Adicionalmente, deberá concluir con la adopción de las medidas que le fueron impuestas desde el pasado 22 de mayo, en el marco del procedimiento administrativo.

Antecedentes

En enero pasado una investigación periodística dio a conocer que en la empresa Zinc Nacional había un “cóctel tóxico” que afectaba a casas y escuelas en un radio de 2.5 km alrededor de la planta.

A partir de esta denuncia pública, la Profepa hizo una visita de inspección del 17 al 24 de enero pasado a la empresa, en la que detectó 15 equipos operando sin estar en la Licencia Ambiental Única; un gran almacén de materias primas (carbón de petróleo, metalúrgico y antracita, escorias de óxido de zinc, de hierro, caliza y óxido de zinc al 75%) apiladas sobre suelo natural; 14,971 toneladas de óxido de zinc en super sacos ubicados al aire libre y emisiones fugitivas en los lavadores de gases del Horno Waelz.

En esa ocasión, como medida de seguridad, se ordenó la clausura total temporal de los 15 equipos y del patio de los super sacos de óxido de zinc, que ocupa una superficie de 31,800 metros cuadrados (m²).

Los días 7 y 8 de febrero de 2025, la Profepa y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) realizaron una visita de verificación a las instalaciones de Zinc Nacional en Monterrey. Durante esta inspección, se tomaron muestras de suelo y ambiente, cuyos resultados arrojaron hallazgos sumamente preocupantes.

Los estudios revelaron la presencia de cadmio, plomo en el suelo y partículas PM2.5 en la atmósfera, en concentraciones muy superiores a los límites establecidos por la normativa mexicana.

El 22 de mayo pasado, la Profepa comenzó un procedimiento administrativo a la empresa Zinc Nacional y le impuso una serie de medidas correctivas que aún no resuelve totalmente.

Derivado de las medidas correctivas que continúan pendientes y de los hallazgos en materia de contaminación, la Profepa ha impuesto una clausura total temporal que tiene por propósito que la empresa ejecute todas las medidas correctivas ordenadas y que cumpla cabalmente con la normatividad ambiental.

“Vamos a utilizar todas las herramientas de las que disponemos para asegurar que no se contamine el medio ambiente, que no se ponga en riesgo a la población y que si esto sucede, logremos un proceso de remediación y reparación”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

Gobierno de Nuevo León respalda clausura de Zinc Nacional

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, expresa su total respaldo a la medida de clausura total de la empresa Zinc Nacional.

Consideró que esta medida se toma tras detectarse niveles superiores a la norma de contaminantes que representan un riesgo inminente para la salud pública y el equilibrio ecológico en la región, declaró Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente de Nuevo León.

La clausura es resultado de un minucioso trabajo de coordinación entre autoridades estatales y federales.

Contactanos