Clausuran actividades de deforestación ilegal en ANP de Villa Allende, Chiapas

Clausuran actividades de deforestación ilegal en ANP de Villa Allende, Chiapas

Sin autorización en áreas naturales protegidas de Chiapas

La deforestación ilegal de 2,309.6 metros cuadrados (m²) de superficie en dos terrenos forestales de Villa Allende, ubicados dentro del Área Natural Protegida (ANP) de Chiapas, motivó a su clausura.

El pasado 2 de septiembre, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron visitas de inspección en materia forestal y en materia de impacto ambiental a un terreno ubicado en el Área de Protección de Recursos Naturales “Los Terrenos Forestales de Villa Allende”, municipio de San Fernando, donde constataron la remoción de vegetación de selva baja caducifolia en 1,116 m².

Además, encontraron la construcción de diversas obras, como pisos de concreto para un estacionamiento, una casa de madera, muros de contención y baños, todas sin autorización en materia forestal ni de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Por lo anterior, se impuso la clausura total temporal de todas las obras y actividades que se realizaban en el terreno. Asimismo, se levantaron dos actas de inspección en materia forestal y de impacto ambiental.

Ese mismo 2 de septiembre y en atención a una denuncia ciudadana, personal de Profepa realizó una inspección en materia de impacto ambiental en el Área de Protección de Flora y Fauna Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, así como en el Sitio Ramsar Humedales de Montaña María Eugenia.

Durante la diligencia, se constató la realización de actividades como rellenos de una calle, construcción de casas de madera y material de concreto, la introducción de luz eléctrica y drenaje, afectando una superficie de 1,193.68 m².

Todas las actividades mencionadas sin contar con autorización en materia de impacto ambiental, por lo que se aplicó una clausura total temporal de las obras y actividades detectadas y se levantó el acta de inspección correspondiente.

En ambos casos, la Profepa dará seguimiento a los procedimientos administrativos y se determinarán las sanciones conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Las áreas naturales protegidas, incluyendo bosques y humedales de montaña, son fundamentales para la conservación de la biodiversidad, la recarga de mantos acuíferos, el control de inundaciones y el equilibrio climático. Cualquier cambio de uso de suelo forestal o construcción sin autorización representa un riesgo grave para estos ecosistemas y puede derivar en sanciones administrativas y penales.

Contactanos