Conmemoraron “Día del Abuelo” con 20 años de servicio en los Años de Oro

Conmemoraron “Día del Abuelo” con 20 años de servicio en los Años de Oro

La estancia “Años de Oro” celebró su vigésimo aniversario en el marco del Día del Abuelo, al reafirmar una trayectoria dedicada al cuidado integral del adulto mayor en Tijuana, con una gama de servicios de estancia permanente, temporal y de día, adaptándose a las necesidades de las familias.

Adriana Castillo Gómez, directora general de los Años de Oro, explicó que el proyecto nació de la experiencia de su madre, quien ya contaba con un modelo similar en Guadalajara y que, al llegar a Tijuana, detectó la ausencia de espacios especializados en la ciudad.

“Fue entonces cuando mi mamá decidió iniciar con los Años de Oro, y como familia nos sumamos a su proyecto; desde entonces trabajamos para ofrecer un servicio digno y humano a los adultos mayores”, relató.

Actualmente, dijo, la institución cuenta con dos ubicaciones con capacidad para atender a 20 residentes en estancia permanente en cada una, además de servicios flexibles que permiten apoyos temporales o de día, según la necesidad de cada familia.

Como cada año, apuntó, el pasado 28 de agosto se llevó a cabo la celebración del Día del Abuelo con la participación de alrededor de 60 adultos mayores, quienes disfrutaron de una jornada especial organizada en su honor, a pesar de las condiciones climáticas que obligaron a realizar el festejo en distintos espacios.

Castillo Gómez señaló que aún persisten estigmas en torno a las residencias para adultos mayores, lo que representa un reto en la cultura de cuidados en México.

“Muchas personas piensan que llevar a su familiar a una casa de cuidados es abandonarlo, cuando en realidad se trata de garantizar su bienestar, ya que en muchos hogares no se cuenta con la preparación para brindar atención adecuada y eso genera desgaste en las familias”, subrayó.

En ese sentido, destacó que lejos de significar un abandono, las estancias representan un entorno seguro donde los residentes reciben alimentación, cuidados médicos y actividades recreativas, mientras sus familiares pueden atender sus responsabilidades cotidianas y compartir momentos de calidad en los eventos especiales.

Finalmente, la directora invitó a la comunidad a reconocer el valor de los adultos mayores y a celebrar su vida, al tiempo que recalcó la importancia de brindarles atención profesional y afecto, así como de desterrar los mitos que asocian las residencias con desinterés familiar.

Contactanos