
Costas mexicanas, ruta de muerte para ballenas; 92 han perecido durante la actual temporada
Durante la actual temporada de avistamiento, un total de 92 ballenas han muerto a su paso por la ruta de costas mexicanas, mortandad que se atribuye a la contaminación principalmente, señaló Fay Crevoshay, directora de Comunicación y Políticas Públicas de Costa Salvaje.
Si bien, no ha determinado las causas científicas de la mortandad de esta especie de cetáceos, consideró que esta problemática se puede atribuir a la contaminación de las costas mexicanas que deriva de las aguas residuales sin tratar y basura, aunado a las artes de pesca ilegales que se dejan abandonas en el mar y en las que se enredan los ejemplares marinos.
“Esta temporada les fue bastante mal. Toda la basura, toda la contaminación les afecta como afecta a los humanos”, expuso la ambientalista.
Indicó que durante la temporada de avistamiento 2024-2025 se les observó muy flacas.
Anotó que Tijuana ocupa el primer lugar de la ruta de especies marinas.
De ahí la importancia de conservar los manglares y evitar la contaminación del mar para poder conservar a las especies marinas sanas.
Respecto a las acciones del gobierno local por conservar las playas limpias, demandó que esta tarea se tomé en serio y no solo sea de palabra.
Si bien es cierto se conformó el Comité de Playas Limpias de Tijuana, acción que aplaudió, es necesario avanzar en tres cosas: que haya la voluntad política de hacerlo, que le metan dinero que inviertan en la recolección eficaz de basura y que se difundan estas acciones para educar a la población.
“Que el gobierno de Tijuana demuestre que realmente está limpiando las playas, de palabra hay voluntad política, pero la pregunta es ¿cuánto invirtieron? ¿Cuántos empleados pasan a recoger la basura en época de vacaciones? Hablar es fácil, pero las palabras se las lleva el viento”, anotó.
Por último exhortó a conservar las playas limpias en esta época de vacaciones.