Demanda santuario especial para el rescate y rehabilitación de fauna silvestre en Chiapas

Demanda santuario especial para el rescate y rehabilitación de fauna silvestre en Chiapas

Leones resguardados en espacios como el hotel El Coliseo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, no tienen la misma oportunidad de un mejor desarrollo físico como sí la tienen los ejemplares rescatados y rehabilitados en santuarios especiales, señaló el conservacionista Efraín Orantes Abadía.

Este domingo 6 de julio Orantes publicó una imagen en redes sociales en la que da cuenta del estado que guardan los leones que se encuentran en cautiverio en el hotel El Coliseo.

En la imagen se observa a dos leonas, una extremadamente delgada.

Tras la publicación, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudieron al establecimiento, solo para corroborar que el hotel El Coliseo opera legalmente como una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), que las tres leonas que resguarda tienen procedencia legal y que el estado físico que guardan, sobre todo la más delgada (22 años), es debido a su edad.

En respuesta, el conservacionista mostró en sus redes sociales una imagen de un león en un santuario de rescate y rehabilitación de grandes felinos, con espacios y dieta especial, y la comparó con la imagen de dos de las leonas en cautiverio en el hotel El Coliseo, para concientizar sobre la necesidad de que este tipo de ejemplares se resguarden en sitios idóneos para ellos.

“Como conservacionista, me duele ver casos así. Chiapas necesita santuarios que trabajen en rescate, requieren espacios especiales y una dieta de 6 a 9 kg de carne diaria.

Si fuera el propietario de ‘El Coliseo’, dejaría de reproducir leones. La responsabilidad es grande”, expuso.

Contactanos