Detectan circulación ciclónica frente a costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero

Detectan circulación ciclónica frente a costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero

Hoy inició la temporada de ciclones tropicales en la cuenca del océano Atlántico

Una zona de baja presión mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, la cual se encuentra bajo vigilancia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante este día, una circulación ciclónica en niveles medios y altos prevalecerá sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con los remanentes de Alvin, generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste y norte del país.

Por otra parte, canales de baja presión , en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre el noreste, oriente, centro y sur de México.

Una onda tropical (número 2) se desplazará al sur de la península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes sobre el sureste mexicano, así como lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca.

Finalmente, el SMN pronosticó que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras que los vientos se intensificarán en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y Chihuahua, lo que podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.

El SMN recordó que hoy 1 de junio inició la temporada de ciclones en la cuenca del océano Atlántico.

Contactanos