En formación primer ciclón tropical frente a las costas de Michoacán y Guerrero
Cierran el puerto y playas de Huatulco ante el incremento de marejada
La zona de baja Presión ubicada al sur de las costas de Michoacán, mantiene 100 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se localiza a 600 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, y a 650 km al sur de Lázaro Cárdenas Michoacán.
Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora (km/h).
Su evolución a Ciclón Tropical se prevé en las próximas horas, al sur de las costas de Michoacán y Guerrero.
La capitanía del puerto de Huatulco ordenó el cierre de la navegación y emitió una alerta desde la noche del martes 27 de mayo para garantizar el retorno seguro de las embarcaciones, en tanto lleva a cabo un monitoreo constante de la bahía, reportó.
En tanto, la Unidad Municipal de Protección Civil de Huatulco dio a conocer el cierre preventivo de playas de ese destino turístico, de acuerdo al protocolo ante el incremento de marejada, ocasionado por los remanentes de la zona de baja presión que circula en el océano Pacífico.
Las playas cerradas al público son: Santa Cruz, La Entrega y El Maguey.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, para este miércoles, además de la probabilidad de que el primer ciclón tropical de la temporada se desarrolle en las próximas horas, también se pronostica desprendimiento nuboso hacia el interior del estado, lo que mantendrá el temporal de lluvias.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pueden presentarse tormentas locales fuertes, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento, además de posibles trombas marinas sobre la zona marítima, oleaje elevado y mar picado.
Estas lluvias pueden ocasionar aumento rápido en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamientos de tierra en zonas montañosas e inundaciones urbanas, por lo que se debe tomar precauciones.