Enfermeras Sharp anuncian protesta de tres días en San Diego, California

Enfermeras Sharp anuncian protesta de tres días en San Diego, California

Miles de enfermeras tituladas y profesionales de la salud de Sharp Healthcare se manifestarán en piquetes informativos frente a sus hospitales durante tres días en San Diego, California, en medio de las negociaciones en curso con los ejecutivos de Sharp para un contrato justo que proteja la seguridad del paciente.

A través de un comunicado se informó que las enfermeras, representadas por la Red de Enfermeras Profesionales de Sharp (SPNN), afiliada a la Asociación de Enfermeras Unidas de California/Sindicato de Profesionales de la Salud (UNAC/UHCP), buscan llegar a un acuerdo contractual justo que aborde los riesgos para la atención al paciente. La SPNN inició negociaciones con Sharp Healthcare en julio, y el contrato actual venció el 30 de septiembre.

“Le diría al público, si nos ven ahí, estamos luchando por la atención y la seguridad de los pacientes que ustedes y sus seres queridos merecen del mayor proveedor de atención médica de la región… La única manera de luchar por ti es luchar también por nosotros mismos”, dijo Andrea Muir, enfermera titulada, presidenta de la Red de Enfermeras Profesionales de Sharp, afiliada a la UNAC/UHCP que representa a 5700 enfermeras tituladas del sistema Sharp Healthcare.

Asimismo, se indicó que las enfermeras de Sharp cobran salarios inferiores al del mercado y luchan por mantenerse a ellas y a sus familias en una de las ciudades más caras del país. Además, la política de bajas por enfermedad de Sharp pone en riesgo a los pacientes, penalizando a las enfermeras enfermas por quedarse en casa.

De igual manera, dieron a conocer que la política de la gerencia exige que las enfermeras trabajen al menos 10 semanas para acumular suficiente baja por enfermedad para cubrir un solo turno, y las sanciona por quedarse en casa si no han acumulado suficiente baja por enfermedad. Esto deja a las enfermeras ante una decisión imposible: proteger a los pacientes, proteger sus trabajos y a sus familias.

“Queremos un contrato justo que reconozca a nuestras enfermeras experimentadas”, dijo Jonathan Argento, enfermero titulado de la UCI.

Y añadió, “Queremos una baja por enfermedad que sea realista y que no nos ponga en peligro ni a nosotros ni a nuestros pacientes. Este piquete es la forma en que todos nos unimos y presentamos nuestras demandas a la comunidad para obtener apoyo”.

Al piquete informativo se unirán al personal de enfermería 125 profesionales con licencia de Sharp Chula Vista, entre ellos farmacéuticos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, dietistas titulados, trabajadores sociales y logopedas.

El grupo de enfermeras llevan negociando desde febrero su primer contrato sindical, que busca mejores condiciones laborales y salarios competitivos, además de proteger su voz en la atención al paciente.

De igual manera, en otras partes de San Diego, en toda California y en Hawái, se han estancado negociaciones separadas entre Kaiser y un amplio grupo de enfermeras de UNAC/UHCP y otros profesionales de la salud sindicalizados.

Ese contrato, que incluye a 31 000 profesionales de la salud de Kaiser que trabajan en California y Hawái, venció en la misma fecha que el contrato de SPNN: el 30 de septiembre de 2025. Esta gran unidad de trabajadores de Kaiser inició huelga de cinco días este martes 14 de octubre, abandonando el trabajo porque la gerencia no ha abordado la dotación de personal segura y un salario justo.

Contactanos