Ensayo revela que dieta DASH reduce presión arterial y controla la glucosa
Un ensayo clínico realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, reveló que una versión modificada de la consolidada dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) no solo reduce eficazmente la presión arterial, sino que también mejora significativamente el control de la glucosa en adultos con diagnóstico de diabetes tipo 2.
Este avance, encapsulado en la dieta DASH para la Diabetes (DASH4D), ofrece nuevas y prometedoras vías para las intervenciones nutricionales destinadas a mitigar las complicaciones metabólicas generalizadas asociadas con la diabetes.
La dieta DASH original, introducida a mediados de la década de 1990, se diseñó para abordar la hipertensión mediante una dieta rica en frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa, a la vez que limitaba las grasas saturadas y el colesterol.
En las últimas décadas, la dieta DASH se ha validado ampliamente como un medio para reducir la presión arterial alta, pero sus posibles efectos sobre el control de la glucemia, especialmente en personas con diabetes tipo 2, no se habían estudiado a fondo en un entorno clínico controlado. Por lo tanto, la variante DASH4D se conceptualizó y se probó empíricamente para cubrir esta importante deficiencia.
Al diseñar DASH4D, el equipo de Johns Hopkins redujo estratégicamente la ingesta de carbohidratos y aumentó el consumo de grasas insaturadas, optimizando así el perfil de macronutrientes para que se adaptara mejor a las personas con resistencia a la insulina y alteración del metabolismo de la glucosa.
Además, se ajustó la dieta para reducir el contenido de potasio y garantizar su seguridad y aplicabilidad a pacientes con diabetes que pueden padecer simultáneamente enfermedad renal crónica, una comorbilidad común que dificulta las recomendaciones dietéticas.
El estudio clínico, se publicó en la prestigiosa revista Nature Medicine el 5 de agosto, evaluó rigurosamente la eficacia de la dieta DASH4D mediante un ensayo cruzado con 89 participantes con diabetes tipo 2.
Cada participante consumió la dieta DASH4D durante la mitad del período de estudio de 20 semanas y una dieta estándar estadounidense (representativa de los patrones dietéticos promedio de los estadounidenses) durante la otra mitad.
Este estudio utilizó tecnología de monitorización continua de glucosa (MCG), lo que permitió la evaluación en tiempo real y de alta resolución de las fluctuaciones de la glucemia durante la intervención.
Descripción del plan de alimentación DASH
El plan de alimentación DASH no requiere alimentos especiales y, en cambio, proporciona objetivos nutricionales diarios y semanales. Este plan recomienda:
Comer verduras, frutas y cereales integrales
Incluye productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, pescado, aves, frijoles, nueces y aceites vegetales.
Limitar los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, como carnes grasas, productos lácteos enteros y aceites tropicales como el de coco, palmiste y palma.
Limitar las bebidas azucaradas y los dulces.
La siguiente tabla muestra ejemplos de porciones diarias y semanales que cumplen con los objetivos del plan de alimentación DASH para una dieta de 2000 calorías al día .
- Grupo de alimentos Porciones diarias
- Granos 6–8
- Carnes, aves y pescados 6 o menos
- Verduras 4–5
- Fruta 4–5
- Productos lácteos bajos en grasa o sin grasa 2–3
- Grasas y aceites 2–3
- Sodio 2,300 mg*
- Porciones semanales
- Nueces, semillas, frijoles secos y guisantes 4–5
- Dulces 5 o menos
- *1.500 miligramos (mg) de sodio Reduce la presión arterial aún más que 2.300 mg de sodio al día.
Al seguir el plan de alimentación DASH, es importante elegir alimentos que sean:
- Bajo en grasas saturadas y trans
- Rico en potasio, calcio, magnesio, fibra y proteínas.
- Más bajo en sodio
- La cantidad de porciones que debes consumir al día depende de tus necesidades calóricas diarias.
Debido a las fuertes lluvias de esta tarde y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica permanecerán cerradas las operaciones de aterrizaje y despegue las próximas 3 horas a fin de que los trabajos de desalojo de las aguas pluviales que ocasionaron encharcamientos, permitan recuperar la capacidad operativa.
Las operaciones se suspendieron de 2:13 a 6:00 h por fuertes lluvias, afectando 46 vuelos (17 demoras y 29 cancelaciones) de Aeroméxico, Connect y Volaris.