Esta mañana se formó la tormenta tropical Melissa en el Atlántico
La mañana de este martes se formó la tormenta tropical Melissa en el Caribe central y se prevé que evolucione a huracán para el próximo fin de semana, pero debido a su distancia y trayectoria, por el momento el sistema no representa peligro para el territorio mexicano, pero refuerza la probabilidad de fuertes lluvias en el sur de México.
El centro de Melissa se localizó a 480 kilómetros (km) al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a 1,765 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo, reportaron el Servicio Metereológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés).
Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h.
.

.
En el océano Pacífico, una zona de baja presión que se localiza al sur de Guerrero mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en siete días.
Se localiza aproximadamente a 540 km al sur-sureste de Punta Maldonado, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.
.

.
Se pronostican fuertes vientos y descenso en la temperatura en Baja California
Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera ingresará al noroeste del país, en donde ocasionará vientos con rachas de hasta 50 km/h, así como descenso de temperaturas en Baja California.
En esta entidad se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, Mexicali, Ensenada, San Quintín y San Felipe.
También se advierte de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
.

.
Y un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, por lo que se pronostican fuertes rachas de viento de 45 a 60 km/h en el norte y noreste del país.
Este día, un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, una vaguada en altura sobre la península de Yucatán y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico Sur mexicano, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con puntuales intensas en zonas de Veracruz y Oaxaca.


