
Formalizan alianza INEGI y la Asociación de Turismo de Salud de BC
La Asociación de Turismo de Salud de Baja California concretó una alianza de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a fin de generar información confiable que permita medir el impacto de esta industria en los siete municipios del estado y en el poblado de Los Algodones.
Atzimba Villegas Pérez, presidenta de la asociación, subrayó que es la primera vez que se formaliza un trabajo en el que la industria forme parte del censo económico de INEGI, lo que permitirá contar con indicadores y estadísticas que ayuden a la toma de decisiones y a la atracción de inversiones.
La dirigente explicó que esta información permitirá proyectar el crecimiento del sector en los próximos años, identificar áreas de oportunidad y detonar mayor derrama económica para toda la cadena de valor del turismo de salud.
Dicho ecosistema, abundó, incluye desde hospitales y clínicas, hasta aseguradoras, centros de recuperación y servicios turísticos relacionados con el turismo médico y la industria wellness.
Refirió que alianza contó con la participación de Humberto Ibarra Picos, coordinador estatal de INEGI en Baja California, y del Mtro. Guillermo Gabriel Flores Macías, subdirector estatal de Estadística en Tijuana, quienes reconocieron la importancia de sumar esfuerzos con el sector privado.
“La alianza con INEGI nos ayuda a tener más data de una fuente oficial, lo que garantiza certeza y seguridad sobre la manera en que se desarrolla el turismo de salud en Baja California”, apuntó.
