Incendios en Tecate activan prealerta con posibilidad de evacuación en El Hongo, La Rumorosa y El Cóndor
A 7 mil hectáreas incrementó la afectación forestal
La afectación por los incendios forestales activos desde el 16 de junio en Tecate aumento a 7 mil hectáreas, lo que mantiene activa una prealerta en las comunidades de El Hongo, La Rumorosa y El Cóndor, con posibilidad de evacuación preventiva si las condiciones lo requieren.
Así lo indicó el Comité Estatal de Emergencias durante la evaluación en materia de protección y prevención que realizó la noche del viernes 20 de junio, en la que reiteró que se mantienen activos dos albergues temporales en El Hongo y La Rumorosa, y se tienen identificadas y listas rutas de evacuación en coordinación con fuerzas municipales y estatales.
Aunque a la fecha se logró liquidar el fuego en el Ejido Rosa de Castilla, otra deflagración inició ayer viernes en Cañada del Sol, reportó la Comisión Nación Forestal (Conafor).
En la evaluación se reportaron los siguientes avances en la atención a los incendios forestales en Tecate: la rama Fronterizo (Ejido Rosa de Castilla) fue declarada cerrada, con un control y liquidación al 100% y una superficie afectada de 1,200 hectáreas.
Inicio de un nuevo incendio forestal en la rama Cañadas del Sol, con una superficie afectada de 20 hectáreas, 10% de control y 5% de liquidación.
Es el incendio forestal de la rama Guadalajara 2 el que está imparable, con una superficie afectada de 7,000 hectáreas; a cinco días de haber iniciado su control es apenas de un 40% y su liquidación de 20%.
Para hacer frente a esta emergencia, se han desplegado un operativo binacional, con el apoyo de elementos de Cal Fire, quienes han aportado maquinaria y drones infrarrojos.
En total son más de 138 elementos operativos en campo, con la participación de brigadas de los siete municipios del estado, Protección Civil Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Conafor, cuerpos de bomberos y policía municipal.
Para las actividades de este sábado se suman refuerzos provenientes de San Quintín, Mexicali y San Felipe, así como tres brigadas rurales activadas por Sader.
El director general de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Graf, señaló que se trabaja de manera coordinada para agilizar los trámites necesarios que permitan el arribo de tres brigadas forestales adicionales procedentes de otras entidades del país, con el objetivo de fortalecer las tareas de combate en las zonas de mayor riesgo y asegurar una respuesta más oportuna ante la evolución de los incendios.