Incrementan a 19.3 mdp a campaña contra plaga de descortezadores en El Chico, Hidalgo

Incrementan a 19.3 mdp a campaña contra plaga de descortezadores en El Chico, Hidalgo

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó sobre la asignación de 8.9 millones de pesos (mdp), adicional a los 10.4 que ya se había asignado para tratamientos fitosanitarios y brigadas de saneamiento forestal contra la plaga de insectos descortezadores detectada en el Parque Nacional El Chico, en Hidalgo.

La asignación del nuevo subsidio se invertirá en tratamientos fitosanitarios y brigadas de saneamiento forestal por un monto, así como para la coordinación con los gobiernos municipales, impartir capacitaciones regionales, monitoreo terrestre para el rastreo de plagas forestales en 12 mil hectáreas, y el análisis de imágenes de satélite para la detección temprana de brotes.

La plaga de insectos descortezadores se detectó en el Parque Nacional El Chico, en 2022, y fue hasta 2023 cuando se apoyó a una Brigada de Saneamiento Forestal para el municipio de Mineral del Chico, la cual realizó actividades de febrero a diciembre de 2024.

Como resultado de esa campaña se sanearon 415.18 hectáreas, de las cuales nueve correspondieron a insectos descortezadores

Ese mismo año, a través del análisis de imágenes satelitales, se identificaron 700 hectáreas con posible afectación dentro del Parque y sus alrededores, por lo que se implementó un Proyecto de Atención de Contingencias Fitosanitarias para el Parque.

En ese sentido, el 02 de diciembre de 2024, se firmó el convenio de colaboración que considera las aportaciones de la Conafor, del gobierno municipal y del gobierno estatal hasta por 15.2 millones de pesos.

Asimismo, como parte del proyecto se han puesto en operación ocho brigadas que realizan acciones de monitoreo, manejo y control en 81 hectáreas y un volumen saneado de 6 mil 389 metros cúbicos (m3) de madera afectada por insectos descortezadores; a la par se desarrolla una investigación para generar información básica sobre la ecología de las plagas, evaluar y validar las mejores alternativas de manejo de impactos sociales.

Durante el año 2025, la Conafor ha emitido 273 notificaciones para realizar acciones de saneamiento en alrededor de 2 mil 894 hectáreas afectadas por insectos descortezadores.

Contactanos