Ingreso de nuevo frente frío mantendrá ambiente gélido; se prevé caída de nieve en BC y Sonora

Ingreso de nuevo frente frío mantendrá ambiente gélido; se prevé caída de nieve en BC y Sonora

Este martes continuará el ambiente gélido con heladas en las sierras de Durango y Chihuahua, y de frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República mexicana, con bancos de niebla en Baja California y Baja California Sur.

Esta condición se mantendrá con el ingreso de un nuevo frente frío (número 14) a partir de mañana miércoles, con pronóstico de caída de nieve en la Sierra de San Pedro Mártir y el norte de Sonora durante el fin de semana.

Este día, el frente frío número 13 recorrerá la península de Yucatán, a su vez, la masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del territorio mexicano, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste del país. Al final del día, el frente frío ingresará al mar Caribe y dejará de afectar gradualmente a México.

Se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas de Durango; de -10 a -5 grados con heladas en zonas altas de Chihuahua; de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Baja California, Coahuila (sureste), Nuevo León (suroeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Así como temperaturas de 0 a 5 en zonas montañosas de Sonora, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos (noroeste), Ciudad de México y Oaxaca.

Se prevé evento de “Norte” de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 90 a 110 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el día de hoy se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte); y fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz (región Las Montañas) y Tabasco (oeste).

Asimismo, se espera oleaje de 3.5 a 4.5 metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec; de 2.0 a 3.0 m de altura en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

La aproximación e ingreso de un nuevo frente frío al noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en altura, generarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras a partir del miércoles 12 de noviembre.

El nuevo frente marcará descenso de las temperaturas, además de probabilidad de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el noroeste de México. Así mismo, durante la tarde del viernes y la madrugada del sábado, hay probabilidad para la caída de nueve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, BC y el norte de Sonora.

Contactanos